REDACCIÓN.- La Consejería de Sanidad de Galicia ha puesto en valor el papel de la Enfermería como «uno de los motores de la actividad asistencial», con un papel destacado en ámbitos como el de la vacunación, atención domiciliaria, Atención Primaria o la promoción de la salud. Así lo ha trasladado la directora general de Planificación y Reforma Sanitaria, Sofía López Linares, en su intervención en el acto de inauguración de la XXVII Jornada Nacional y XX Internacional de Enfermería, organizadas por la Escola Universitaria de Enfermería, por la Gerencia del área sanitaria de Lugo y por el Colegio de Enfermería de Lugo.
En este foro, la representante de Sanidad señaló que las enfermeras desempeñan un papel fundamental en la organización sanitaria y son uno de los principales impulsores de la actividad asistencial que se desarrolla en Galicia.
En su intervención, en la que estuvo acompañada por el gerente del área de salud, Ramón Ares, la directora general afirmó que, gracias al esfuerzo del personal de enfermería, Galicia destaca en materia de vacunación con la pauta de inmunización más completa del mundo. “Ser líder en un tema tan relevante como la vacunación es fruto de una constante actualización de recursos y sobre todo de la dedicación profesional de este colectivo”, -subrayó la directora general-.
Sofía López también afirmó que el personal de enfermería juega un papel fundamental en el Plan Gallego de atención domiciliaria en atención primaria y, en concreto, en los equipos de apoyo a la atención domiciliaria, con sus responsabilidades clave en la evaluación y seguimiento del paciente. Estos equipos realizaron más de 60.000 consultas en 2023.
Además de lo anterior, la enfermería también juega un papel importante en el cuidado comunitario y la salud de la población en los ámbitos de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, así como en la promoción del autocuidado.
Humanización
Sofía López no olvidó resaltar el papel esencial de la enfermería en la humanización de la atención sanitaria, incorporando las necesidades e iniciativas de profesionales y pacientes, y centrándose en valores como la equidad, la accesibilidad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario.
El sector sanitario se caracteriza por su dinamismo y capacidad innovadora. En este sentido, el Sergas cuenta con la plataforma de seguimiento de pacientes crónicos TELEA que actualmente cuenta con 26 perfiles habilitados para el seguimiento de diferentes patologías.
Para finalizar su intervención, la directora general destacó que el personal de enfermería gestiona cada día personas y recursos que son fundamentales para el buen funcionamiento de las organizaciones sanitarias y para proporcionar una atención sanitaria de calidad.
Al acto también asistieron el vicerrector de Ordenación Académica, Francisco José Fraga; la directora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Pilar Penela; la Directora de Enfermería del área de salud, María Jesús Pérez; y por la presidenta de la Escuela Superior de Enfermería de Lugo; Lourdes Bermello.