EUROPA PRESS.- El Departamento de Salud del Gobierno Vasco aprobará antes de final de año el decreto de libre elección de enfermera o matrona en Atención Primaria, tal y como ya puede hacer con el médico de familia.

El anunció ha sido realizado por la consejera de Sanidad, Nekane Murga, durante la inauguración de las jornadas Nursing Now Euskadi que tienen lugar este jueves en Bilbao con el objetivo de «explorar formas de dar visibilidad a la enfermería y potenciar las competencias» de estos profesionales. En este sentido, la titular de Salud ha insistido, en que la profesión ENFERMERA es un «pilar fundamental» en el sistema sanitario.

El simposio Nursing Now es una iniciativa global de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo Internacional de Enfermería, a la que Euskadi se sumó el pasado mes de mayo, según han indicado.

Las jornadas, impulsadas por el Departamento de Salud y Osakidetza, se desarrollan en la Biblioteca Bidebarrieta y han contado con la participación de la vicerrectora de Grado y Posgrado de la UPV/EHU, Araceli Garín, y la responsable de Nursing Now en España, Adelaida Zabalegui.

«FORTALECER LAS COMPETENCIAS»

Durante la inauguración, la consejera de Salud ha reiterado el «compromiso firme» del Departamento de Salud y Osakidetza de cara a «fortalecer las competencias y las actividades del personal de enfermería en el sistema sanitario».

En este sentido, Nekane Murga ha recordado que Euskadi no parte de cero, ya que desde 2015 se viene trabajando en diferentes estrategias que «contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de la profesión enfermera dentro de Osakidetza».

Algunas de las acciones que se han puesto en marcha recientemente están centradas principalmente en la Atención Primaria y, cabe destacar, según han indicado, el nuevo modelo de gestión de la demanda, que se está desarrollando de forma paulatina en todas las Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) de Osakidetza, para identificar qué procesos agudos pueden ser atendidos directamente por el personal de enfermería.

Asimismo han indicado que esta misma semana, se adjudicarán las 23 nuevas plazas de enfermería de Atención Primaria comprometidas en la Estrategia para la Atención Primara en Euskadi que tiene como objetivo «fortalecer este nivel asistencial».

La distribución de las plazas se ha establecido de tal manera que a la OSI Alto Deba le corresponde 1; un total de 3 a la OSI Araba; 1 más a la OSI Arabako Errioxa; otra a la OSI Barakaldo-Sestao; 2 a la OSI Barrualde-Galdakao; otras 2 a la OSI Bidasoa; 3 a la OSI Bilbao-Basurto; 2 a la OSI Debabarrena; 5 a la OSI Donostialdea y, finalmente, 3 a la OSI Uribe.

La consejera ha subrayado también la apuesta de Osakidetza por la asignación poblacional, de forma que cada ciudadano tenga asignada una enfermera de referencia, una medida que se verá reforzada por el decreto de libre elección de profesionales de Atención Primaria, que estará publicado a finales de este año, tal y como ha anunciado.

Asimismo, el Departamento de Salud y Osakidetza están trabajando en el desarrollo del decreto de indicación, uso y dispensación de medicamentos y material sanitario para enfermería.

En este sentido, Murga ha insistido en que la profesión de enfermería supone «un pilar fundamental» de cualquier sistema sanitario, por lo que, según ha dicho, su evolución y desarrollo «va a contribuir a mejorar la salud de la profesión».

JORNADAS

La campaña Nursing Now en Euskadi está impulsada por un grupo motor que agrupa a distintos agentes y sectores y además de Osakidetza, están representados otras instituciones como la universidad, el sector sociosanitario, los colegios profesionales o incluso pacientes.

Los objetivos de simposio pasan porque las enfermeras sean reconocidos como profesionales sanitarios de referencia para la población, así como potenciar su participación en la toma de decisiones.

Entre los participantes, cabe destacar la responsable de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud del Instituto de Salud Carlos III, Teresa Moreno, la enfermera de Médicos Sin Fronteras, Juncal González o la enfermera doctora Blanca Fernández-Lasquetty.