A. ALMENDROS.- Más de 6 millones de personas padecen diabetes en España, y se calcula que cada año casi 400.000 desarrollan esta enfermedad en nuestro país. Para dar visibilidad a esta patología, el Hospital Clínic de Barcelona ha inaugurado una exposición de grafitis hechos por adolescentes con diabetes. Se trata de una novedosa y pionera iniciativa centrada en ayudar a los jóvenes con diabetes a expresar sus sentimientos y emociones en lienzos a través del grafiti. La exposición es el resultado de los talleres de salud emocional que la Federación Española de Diabetes (FEDE) y Sanofi organizaron con la participación de 200 adolescentes con esta enfermedad.
La adolescencia es una etapa de la vida en la que suceden rápidos cambios biológicos acompañados de una madurez física, cognitiva y emocional. Para los adolescentes con diabetes tipo 1, estos cambios implican problemas específicos para controlar adecuadamente y aceptar su enfermedad.
Plasmar emociones
La muestra GRAfeelings la conforman 10 cuadros elaborados con la técnica del grafiti en los cuales los adolescentes han plasmado las emociones que sienten por el hecho de tener diabetes, una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente.
Equipo
Para realizar el taller se contó con un equipo multidisciplinar formado por expertos en grafiti y psicólogos especializados en diabetes, que guiaron a los adolescentes a la hora de plasmar esas emociones, como pueden ser la ansiedad, el miedo, la alegría, la ira, la confianza o la culpa. La exposición, que es itinerante y ya ha recorrido diversas ciudades españolas, se podrá ver en el Hospital Clínic de Barcelona hasta el próximo 15 de enero.
GRAfeelings cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Diabetes, la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, la Federación Española de Diabetes y las 10 asociaciones de pacientes que han participado en el proyecto.