El próximo 9 de mayo, Granada será el epicentro internacional de la enfermería con la celebración de la VI Jornada Internacional de Enfermería. El evento, organizado por el Colegio de Enfermería de Granada, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, reunirá a profesionales de Enfermería, EIR, estudiantes de Grado y otros profesionales sanitarios con el fin de visibilizar el impacto de la enfermería en la salud global y su papel clave en el liderazgo sanitario.
La cita tendrá lugar en el Paraninfo del Edificio Central de la Universidad de Granada, en el Campus de la Salud (Avda. de la Ilustración, 80). Se trata de una jornada gratuita con inscripción abierta, orientada a generar un espacio de encuentro, análisis y reflexión sobre los retos actuales de la profesión y la necesidad de apostar por un modelo de cuidados basado en la evidencia científica y en la excelencia.
El evento cuenta con el respaldo y la colaboración de numerosas Sociedades Científicas como ASANEC, ASENHOA, la Asociación Andaluza de Matronas, la Asociación Española de Enfermería en Salud Mental (AEESM), ASAENPE, ASANDET, la Fundación INDEX, así como de los sindicatos SATSE y CSIF, lo que refuerza su carácter integrador y multidisciplinar.
Comunicaciones y premios
Uno de los puntos fuertes de esta jornada será la presentación de comunicaciones científicas. El comité organizador premiará las tres mejores con dotaciones de 600, 400 y 300 euros, respectivamente, además de un premio especial del público de 200 euros. Todos los trabajos seleccionados serán publicados en GARNATA 91, la revista de investigación del Colegio de Enfermería de Granada. El plazo para el envío de comunicaciones está abierto hasta el domingo 27 de abril, y las bases pueden consultarse en https://diegranada.com/reglamento_comunicaciones.
Más allá de los reconocimientos, esta VI Jornada busca consolidarse como un foro clave donde compartir conocimientos, experiencias y avances científicos, al tiempo que se reflexiona sobre la necesidad urgente de proteger, apoyar e invertir en la profesión de enfermería. En un momento en que los sistemas sanitarios enfrentan retos globales sin precedentes, fortalecer el rol de la enfermería es una apuesta estratégica para mejorar la salud de las personas y las comunidades en todo el mundo.