REDACCIÓN.- Un total de 3.500 personas se quitan la vida en España al año, lo que supone que cada día son 10 personas las que fallecen por esta causa. Tal y como recuerda la Confederación Salud Mental España, el problema es todavía mayor porque cada uno de los fallecidos se estima que hay otros 20 que lo intentan. Asimismo, se ha convertido en la primera causa de muerte no natural en España desde hace 11 años y el mayor problema de salud pública en Europa, según reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de todos estos datos, el suicidio es una realidad históricamente silenciada, estigmatizante y un tabú en gran parte de la sociedad. Ante esta situación y con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este lunes 10 de septiembre, Salud Mental España ha puesto en marcha la campaña de concienciación #HablaDelSuicidio, con el que se pretende dar visibilidad a esta realidad que afecta a tanta gente.

El presidente de la confederación, Nel A. González, asegura que “en general, la conducta suicida se puede predecir, y por tanto también prevenir”. Para lograrlo, destaca que “es imprescindible acabar con los mitos e ideas erróneas sobre el suicidio para facilitar la desestigmatización y culpabilización de la conducta suicida y, con ello, facilitar que las personas con ideaciones suicidas pidan ayuda”.

Entre los más arraigados sobre el suicidio se encuentra la idea de que no se puede prevenir. Lo cierto es que es posible, si bien es fundamental la detección temprana y poder disponer de los recursos, profesionales y espacios adecuados. Otra creencia errónea es que las personas que se suicidan son egoístas (o valientes), cuando la realidad es que la conducta suicida no está vinculada con estas cualidades, sino con un altísimo grado de sufrimiento de la persona.

La campaña incide también en que, al contrario de lo que habitualmente se piensa, los intentos de suicidio no son una llamada de atención, sino la manifestación de la desesperación y dolor que siente la persona. Tampoco es cierta la idea de que la persona que quiere acabar con su vida no avisa, ya que muchas personas revelan de alguna manera sus intenciones a su entorno.

Para ellos, es primordial que el Plan Nacional de Prevención del Suicidio anunciado por el Gobierno se ponga en marcha cuanto antes y aborde por un lado la prevención de la conducta suicida además de la atención tanto a supervivientes como a las familias afectadas.