RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- La enfermera Silvia Domínguez, del Instituto de Investigación Enfermera, nos habla de qué es el herpes zóster y de cómo reconocer estas lesiones en un nuevo programa de Cuídate con tu enfermera, ya disponible en Canal Enfermero.
Causas
Entre otras cuestiones, explica cuáles son las causas, quién puede padecer el herpes zóster y los principales factores de riesgo. “La causa del herpes zóster -apunta- es el virus de la varicela-zóster, que es el mismo que provoca la varicela. Tras contraer la varicela, el virus permanece latente en el cuerpo, pudiendo reactivarse años más tarde como herpes zóster. Esta reactivación viral ocurre cuando la inmunidad se ve comprometida por enfermedades, tratamientos farmacológicos o el propio proceso de envejecimiento. En España, 9 de cada diez personas adultas han sufrido infección por el virus de la varicela y, por tanto, pueden desarrollar herpes zóster”.
Asimismo, se detiene en la vacunación como estrategia fundamental para prevenir el herpes zóster, subrayando en qué personas se recomienda especialmente.