MARINA VIEIRA.-  El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha sido reacreditado como centro comprometido con la excelencia en los cuidados. Un reconocimiento que recibió por primera vez en 2015 y significa que el hospital sigue estando entre los 550 centros hospitalarios del mundo con mejor programa de cuidados. La acreditación, que la otorga la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO) a través del Instituto Carlos III (Investén), sólo la tienen aquellos centros hospitalarios que están comprometidos con la excelencia en los cuidados, por haber implantado las Guías de Práctica Clínica basadas en la Evidencia de los Cuidados. En Madrid, este hospital es el único que cuenta con este reconocimiento.

Ser distinguido con este mérito significa reconocer que los enfermeros del hospital acreditado trabajan “en base a evidencia” y que utilizan “resultados de investigación para cuidar a los pacientes”, introduce Ismael Ortuño, supervisor de área de procesos investigación innovación y sistemas de información de la dirección de enfermería del Hospital Clínico San Carlos.

Para Encarna Fernández del Palacio, directora de enfermería del Clínico esta reacreditación es algo muy “importante” porque “desde la acreditación en 2015 a día de hoy se han incorporado más unidades dentro del hospital para trabajar con algo tan importante como es la evidencia científica y dar nuestros cuidados con el mayor rigor posible a nuestros pacientes”, declara estar “inmensamente feliz y orgullosa de representar al personal de enfermería de este hospital que junto a los otros 550 centros” han conseguido, de nuevo, “estar al nivel mundial en el ámbito de los cuidados”.

Nuevas metodologías

En acreditación inicial el hospital estaba utilizando dos guías, una de cuidado de la ostomía y otra de lactancia materna. Llevan funcionando perfectamente desde que se acreditó al hospital otorgando resultados muy positivos.

Desde entonces se han implantado nuevas metodologías que han permitido que la asociación de enfermeras de Ontario no haya dudado en reacreditar el hospital madrileño. Como explica la directora de enfermería “en 2014 se empezó a implantar la guía del dolor, formando al personal y ahora mismo está implantada en oncología, trauma y neonatología”.  Expone que la “RNAO aporta las guías pero los centros tienen la oportunidad de aportar cosas nuevas y en el de la guía del dolor, no había nada reflejado en el manejo del dolor de los pacientes neonatales” por lo que el personal del Hospital Clínico de Madrid ha introducido “en la guía una escala de valoración del paciente neonatal y una base de datos para trabajar y explotar los indicadores que el hospital”, estos datos aportados por el personal del hospital español se “compartirán con la RNAO para que pueda ser utilizado por el resto de centros que están adscritos a este programa”, declara Encarna Fernández del Palacio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Clínico San Carlos, primer hospital de Madrid acreditado como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados