REDACCIÓN.- El equipo de profesionales de la unidad multidisciplinar de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha implantado una consulta simultánea de acto único para el abordaje multidisciplinar de estos pacientes, que permite ofrecer un tratamiento más integral y coordinado a las personas que sufren esta patología. El equipo, que entró en funcionamiento en noviembre de 2016, cuenta con cuatro especialidades que son imprescindibles durante la evolución de la enfermedad como son Endocrinología y Nutrición, Cuidados Paliativos, Otorrinolaringología y Aparato Digestivo.

Esta comisión, que ofrece una atención integral en acto único, cuenta con la coordinación de Elisa Martínez, que sirve de nexo de unión entre los pacientes y los distintos profesionales del equipo multidisciplinar, los cuales, en caso necesario, atienden fuera de agenda y a demanda las necesidades de los mismos, como es el caso de los pacientes que precisan de ventilación mecánica domiciliaria.

La enfermera gestora de casos ofrece una atención telefónica a los pacientes y cuidadores en un amplio margen de horario, permitiendo que puedan tener la información necesaria ante cualquier eventualidad, además de la tranquilidad de resolver las dudas que pueda ocasionarles cualquier cuidado que el paciente requiera en domicilio.

Elisa Martínez se encarga, a su vez, de la captación de los pacientes con alta complejidad de cuidados durante la hospitalización para planificar su alta en coordinación con Atención Primaria, en colaboración del resto del personal de enfermería.

Desde que se pusiera en marcha, 40 pacientes han podido evitar decenas de desplazamientos para ser atendidos por los profesionales que necesariamente tienen que revisar la evolución de su enfermedad. Una de las principales mejoras que introduce esta iniciativa para el paciente es que los profesionales implicados en el abordaje de esta patología fijan una tarde al mes en la que los pacientes con ELA son citados, evitando una media de dos desplazamientos al mes.