REDACCIÓN.- El Hospital Universitario La Paz, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Universitario Gregorio Marañón figuran este año en el top 100 de la lista de mejores centros hospitalarios del mundo que elabora cada año la prestigiosa revista Newsweek.
En concreto, en la lista World’s Best Hospitals 2022 con los mejores 250 hospitales se incluyen 14 centros de España tanto públicos como privados, de los que ocho están en la Comunidad de Madrid. Entre los mejores del ranking, el Hospital Universitario La Paz ocupa el puesto número 52, el Hospital Universitario 12 de Octubre, está en el puesto 66, y el Gregorio Marañón, en el 75. A ellos se une, ya fuera del top 100, el Hospital Ramón y Cajal, que ocupa la posición 141.
Se trata de una clasificación general de los 250 mejores hospitales de 27 países del mundo, según las calificaciones obtenidas a partir de las recomendaciones de más de 80.000 profesionales sanitarios, diferentes resultados de encuestas sobre experiencia de paciente e indicadores clave de calidad asistencial.
“Es un orgullo que los hospitales públicos españoles sean reconocidos por su labor y formen parte de la lista de mejores hospitales del mundo. Sin duda, este reconocimiento viene por la rápida capacidad de adaptación de nuestros sanitarios y por la alta cualificación de nuestros profesionales. Las enfermeras hemos experimentado la constante evolución de estos centros sanitarios, que durante los dos últimos años de pandemia han estado en primera línea luchando y dejándose la piel frente al COVID-19 para ofrecer la mejor atención a los pacientes”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
En la World’s Best Hospitals 2022 también aparecen entre los puestos 151 y 250 otros cuatro centros ubicados en la Comunidad de Madrid: el Hospital Clínico San Carlos (151), la Ruber Internacional, la Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Universitario Puerta de Hierro, en Majadahonda (Madrid).
Desde su fundación en 1933, la revista Newsweek informa sobre avances en medicina, ciencia y promoción de la salud. En la edición de 2022 ha incluido a más de 2.200 instituciones sanitarias de un total de 27 países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel, Singapur, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Colombia.
Además, en esta ocasión han puesto en valor el trabajo llevado a cabo por todos los hospitales durante la pandemia por COVID-19, destacando que han sabido adaptarse “rápidamente” a los nuevos desafíos que han ido surgiendo en cada momento.