EUROPA PRESS.- La incidencia de gripe ha crecido un 185% esta temporada respecto al año pasado, según los datos del Sistema de Vigilancia de la Gripe (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), mencionados por el médico de Atención Primaria y especialista en Neumología, José Antonio Quintano.
Como recoge el ISCIII, hasta la semana 52 (del 26 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023) se habían notificado 2.053 detecciones de virus gripales, mientras que el año pasado hasta esa misma semana se habían detectado 723. También, este aumento de gripe en esta temporada 2022/2023 está reflejado en los datos de esta misma semana 52, si bien este año se han detectado 151 positivos, y el pasado en el mismo periodo hubo 65, creciendo esta temporada un 132%.
Explicación
Un aumento que tiene una explicación, según Quintano, en dos puntos clave como son la reducción de medidas de prevención contra contagios de enfermedades respiratorias y la disminución de la inmunidad provocada por la menor circulación de este tipo de infecciones.
«La pandemia de COVID-19 ha sido dominante estos últimos años, causando la reducción del resto de virus respiratorios lo que ha provocado un impacto negativo en la inmunidad de la población. Esto se suma a que, al disminuir las medidas de prevención durante los últimos meses, como ha sido el uso de la mascarilla, han aparecido de nuevo estos virus respiratorios manifestándose de una forma más intensa», ha detallado.