GEMA ROMERO.- La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado ha aprobado una moción, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas para acreditar la capacitación del personal de enfermería en cuidados y la educación terapéutica de las personas con diabetes. Así, el Senado insta al Gobierno aprobar los diplomas de acreditación para las enfermeras de diabetes

Como ha destacado Mercedes Otero, la senadora socialista que ha defendido la moción, “en nuestro país existe un elevado número de profesionales de enfermería, que desarrollan a tiempo completo o parcial la atención de pacientes con diabetes, pero no cuentan con el reconocimiento oficial que les acredite la capacitación adecuada para impartir dicha formación  los pacientes”.

Ante esta situación, en la iniciativa se pide impulsar la aprobación de los Diplomas de Acreditación (DA) por parte del Ministerio de Sanidad, dentro de la Comisión de Formación Continuada, que acredite que el profesional sanitario ha alcanzado las competencias y los requisitos de formación continuada establecidos en un área funcional específica para un período determinado de tiempo.

Del mismo modo, se solicita impulsar la aprobación de los Diplomas de Acreditación Avanzada (DAA) por parte del Ministerio de Sanidad, dentro de la Comisión de Formación Continuada y de Educadores en Diabetes, que es la credencial que certifica que el profesional sanitario ha alcanzado las competencias avanzadas y los requisitos de formación continuada establecidos en un área funcional específica que admita requiera una práctica profesional de mayor cualificación, para un período determinado de tiempo.

Valoración del CGE

“Tanto esta moción como la Proposición No de Ley, que también ha presentado el grupo socialista en el Congreso de los Diputados en el mismo sentido, son fruto del trabajo conjunto que venimos desarrollando en el Consejo General de Enfermería, junto a la Federación Española de Diabetes (FEDE) para dotar a los enfermeros de la acreditación de la formación en este ámbito, por lo que estamos muy satisfechos de que finalmente el Senado, prácticamente por unanimidad (solo ha habido una abstención) la haya aprobado”, ha señalado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, en declaraciones a DiarioEnfermero.es.

“Esta moción se basa en nuestra resolución de ordenación del ejercicio profesional enfermero en el ámbito de los cuidados y la educación terapéutica de las personas con diabetes, familiares y/o cuidadores, donde ya establecimos la necesidad de formación específica de las enfermeras en este ámbito profesional”, ha destacado. “De hecho- ha añadido- es algo que solicitan tanto los profesionales como los propios pacientes”.

Así, Pérez Raya ha señalado que “en esta resolución se establece que las funciones específicas de estas profesionales en el ámbito de la diabetes están dirigidas a ofrecer unos cuidados basados en la evidencia, en los diferentes niveles de atención y en las distintas etapas del ciclo vital, proporcionando apoyo a las personas con diabetes, a los familiares y cuidadores, y sensibilizando a la sociedad en general”.

Actualmente, el Consejo General de Enfermería sigue trabajando una propuesta específica para solicitar la creación de este diploma de acreditación, que se presentará próximamente a ante el Ministerio de Sanidad.