REDACCIÓN.- Un estudio presentado en la Cumbre Mundial de Innovación para la Salud resalta que los países que invierten y desarrollan a sus profesionales de enfermería logran una mejor expansión de la sanidad universal de alta calidad. El informe, publicado por Lord Nigel, copresidente de Nursing now, y Sharon Brownie, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Aga Khan (Pakistán), argumenta la necesidad de ampliar y desarrollar rápidamente la enfermería y obstetricia porque, de no ser así, no hay ninguna posibilidad de lograr el objetivo de la Asamblea Mundial de la Salud de que mil millones más de personas se beneficien de la cobertura sanitaria universal en cinco años.
Titulado Enfermería y obstetricia: la clave para una rápida y eficaz expansión de la cobertura sanitaria universal de alta calidad, el informe detalla nuevos datos sobre la percepción pública de las enfermeras y las matronas en siete países que muestran un fuerte respaldo de la opinión pública a que las enfermeras desempeñen un mayor papel en los servicios de salud reforzando asimismo otro argumento del informe de que las enfermeras se encuentran en primera posición para gestionar los retos de salud que definen los tiempos modernos.
“El mundo se enfrenta a una escasez de 18 millones de trabajadores sanitarios que son necesarios para prestar y sostener la cobertura sanitaria universal en 2030”, según afirma Tedros Adhanom, director general de la OMS, en su prólogo para el informe. “Más de la mitad de esa escasez es de enfermeras y matronas. El informe plantea una serie de argumentos persuasivos para invertir en enfermería y obstetricia como parte de una fuerza laboral multidisciplinar y centrada en las personas.”
Hablando en el lanzamiento del informe, Lord Nigel ha afirmado que “hasta ahora, las conversaciones sobre la consecución de la cobertura sanitaria universal se han centrado en la financiación y el acceso al servicio sin considerar suficientemente la inversión en el personal de salud. Nuestro informe muestra que, al rediseñar los servicios sanitarios a nivel nacional para hacer un mejor uso de las enfermeras y las matronas, los países pueden alcanzar una cobertura sanitaria universal de alta calidad y rentable, aprovechando además al máximo los recursos humanos de los que ya disponen.”