REDACCIÓN.- La Subcomisión de Innovación en Cuidados del Hospital Regional Universitario de Málaga ha puesto en marcha un equipo de trabajo de asesoramiento en investigación en enfermería con el objetivo de dar apoyo y respaldo a los proyectos que se desarrollen en los centros sanitarios que forman parte del complejo.
Este grupo nace para fomentar los proyectos de investigación en cuidados que se desarrollen en el Hospital Regional Universitario de Málaga. La responsable del mismo, la enfermera Laura Cano, explica que el «objetivo principal es acompañar a los profesionales que quieren realizar proyectos de investigación y tienen dificultades en alguna de las fases del proyecto, desde la idea de investigación hasta la difusión de resultados».
Romper con las limitaciones
«Queremos fomentar y apoyar todas las iniciativas de investigación enfermera para romper con las limitaciones o miedos que puedan tener nuestros compañeros para que se inicien en el ámbito de la investigación. La investigación en cuidados es la base de la ciencia enfermera», señala Cano, que explica que los enfermeros en su mayoría trabajan en el contexto de su UGC, colaborando con otras disciplinas. «Queremos que se produzca cada vez más investigación enfermera donde las enfermeras sean investigadores principales y con este objetivo ponemos en marcha la subcomisión», agrega.
Así, indica que «la investigación en cuidados tiene mucho que aportar. Un proyecto de investigación genera conocimiento que se traslada a la práctica clínica habitual o bien que mejore un abordaje que se esté realizando y sea mejorable». En 2021 las unidades con más actividad científica enfermera fueron salud mental, neonatología, gestión de cuidados, reumatología, cuidados críticos y urgencias en pediatría, endocrinología y nutrición y rehabilitación.