ALICIA ALMENDROS.- “Una profesión no crece si no investiga”. Así de contundente se ha mostrado José Luis Cobos, vicepresidente tercero del Consejo General de Enfermería y miembro de la Junta Directiva del Consejo General Internacional de Enfermeras, durante la inauguración de la I Jornada Científica de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) celebrada en la Universidad Autónoma de Madrid. “Estamos en estas primeras jornadas que organiza la SEDE a nivel científico, lo cual es un hecho muy importante tanto porque hablamos de ciencia e investigación como por contar con los pacientes en este acto, ya que se da esa convivencia mutua por los intereses del futuro”, añade Cobos.
Unir conocimientos
Para Eva García Perea, directora del Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid, “es un día muy grande. Sociedades científicas como SEDE y jornadas como estas se ponen de manifiesto el gran trabajo que están haciendo las enfermeras para mejorar los cuidados que necesita la sociedad. Cuidados muy concretos y específicos que necesitan de enfermeras expertas. No todo el mundo vale para todo, por eso es importante mezclar conocimientos y ciencia y compartirlos”.
Perder el miedo
Bajo el lema “Unidos en la investigación para mejorar en nuestros cuidados”, los enfermeros expertos y especialistas en ostomías han abordado la importancia de apostar por la investigación para mejorar los cuidados de los pacientes ostomizados. “Con este acto se consolidan las competencias enfermeras y la seguridad de los pacientes; y por el bienestar de ellos creo que es importante que participemos todos en jornadas como estas”, explica Cobos. “La enfermería está vinculada directamente a la investigación. Tenemos muchos recursos que en muchas ocasiones no sabemos usar por desconocimiento y esta jornada es una oportunidad para animar a todas las enfermeras a realizar investigación y a darle difusión a través de revistas científicas y publicaciones de impacto”, prosigue Inmaculada Pérez, presidenta de la SEDE.
Enfermera estomaterapeuta
La enfermera estomaterapeuta es clave para el paciente. “El papel que se realice en las consultas de ostomías es un papel fundamental. Dan confianza, disminuyen el estrés y evitan complicaciones. En definitiva, son claves en todo el proceso asistencial de un paciente sometido a un procedimiento quirúrgico”, argumenta la presidenta de la SEDE.
Por los pacientes
Y es que es clave incentivar y motivar a las enfermeras en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación, así como otorgar visibilidad y difusión a las aportaciones de la profesión enfermera. “Tenemos el mayor nivel académico posible dentro de la enfermería con el Grado de Doctor, lo que nos permite dirigir proyectos de investigación. ¿Qué significa esto? Que la propia profesión no avanza si no genera conocimiento. No dependemos solo de la ciencia de otras disciplinas, sino que en nuestra propia área de conocimiento podemos crecer”, comenta el vicepresidente tercero del Consejo General de Enfermería. “Creo que esta jornada puede dar ese empujón para que la enfermería se anime a trabajar por la investigación, tanto por ellos como por los pacientes”, finaliza Pérez.