GONZALO BOZA. Million Dollar Movies – Que Woody Allen alterne grandes clásicos con cintas menores no es ningún secreto. El neoyorquino más prolífico de la historia del cine entrega a su público una película al año, por lo que es normal que el nivel sea irregular en su extensa filmografía.
Las películas del cineasta pueden ser clasificadas en dos grupos: Match Point, Midnight in Paris o Balas sobre Broadway pertenecen al primero siendo películas inmemoriales, mientras que obras como Scoop o Magia a la Luz de la Luna se hacen fácilmente olvidables al cabo del tiempo.
Irrational Man, su estreno de este año, se encuentra a medio camino entre ambos grupos. Dirigida con ese piloto automático que caracteriza a los trabajos mas irregulares de Allen, la cinta aprueba con nota gracias a una historia llena de volantazos en el guión y unas interpretaciones formidables.
Interpretaciones
Joaquin Phoenix interpreta a Abe, un profesor de filosofía harto de su existencia que llega a New Port a impartir un curso de verano. En este idílico lugar, retratado como solo Allen sabe hacer, se debatirá entre el amor de dos mujeres (una profesora con ganas de cambiar su vida y una de sus alumnas) a la vez que se planteará ciertos actos que podrían volver a dar sentido a su existencia.
La película baila entre el drama, la comedia oscura y la filosofía, siendo este último pilar el que hace que la primera parte de la cinta sea difícil de digerir. Gracias a esos magníficos tópicos presentes en la filmografía de Allen como el azar o el engaño, Irrational Man consigue remontar el vuelo hasta llevarnos a los límites de la ética y la moral como solo un genio sabe hacer.
El nivel interpretativo, como en casi todos los trabajos del director, es excelente. Joaquin Phoenix, uno de los mejores actores de su generación y experto en interpretar a bichos raros, tiene un papel a medida que permite ofrecer un registro sobresaliente. Emma Stone, aunque con un personaje bastante enervante, está a la altura consiguiendo una interpretación llena de matices.
Puede que dentro de un año, coincidiendo con el próximo estreno de Woody Allen, nadie vuelva a hablar de esta película. Pero a día de hoy, y con la cartelera que hay ahora mismo, es una opción más que recomendable y muy disfrutable.