Entrevista con Jorge Andrada, presidente del Colegio de Enfermería de Madrid
La enfermería madrileña está preocupada por el excesivo número de agresiones a enfermeros que tienen lugar en su comunidad autónoma, por eso su presidente promete estar con ellas para luchar contra esta lacra. También muestra su opinión sobre la farmacia comunitaria “no podemos consentir que siempre estén mordiendo competencias a los enfermeros y enfermeras”, afirmaba en las últimas jornadas de la Organización Colegial de Enfermería que tuvieron lugar en Toledo.
En estas jornadas se ha tratado el tema de la farmacia comunitaria ¿qué se ha hecho desde Madrid con este tema?
Hay un anteproyecto de ley en Madrid nefasto para la enfermería, como siempre mordiendo competencias de nuestra profesión. Hemos presentado alegaciones en tiempo y forma, vamos a ver qué ocurre. Pero no se puede quedar ahí la cosa, la Organización Colegial, si esto sigue adelante y si las demás Comunidades Autónomas también empiezan a legislar en esta materia, va a tener que hacer una movilización de enfermeras en toda España. No podemos consentir que siempre estén mordiendo competencias y siempre sea a las enfermeras y enfermeros.
¿Qué nos puede decir sobre la prescripción enfermera?
La Organización Colegial ha hecho una labor extraordinaria, es un avance para la profesión impresionante como nunca lo habíamos pensado, hay que seguir luchando y creo que no podemos dar ni un paso atrás.
¿A qué otros retos se enfrenta la enfermería madrileña?
La enfermería madrileña se enfrenta a muchísimos retos, los más importantes son el empleo por una parte y por otra las agresiones. Está habiendo cada día más agresiones al personal sanitario y en concreto a las enfermeras. Vamos a estar ahí, vamos a luchar por ello y vamos a estar junto a las enfermeras. Esto no se puede consentir.
¿Cómo se recibe la campaña coche sin humo desde el Colegio de Enfermería de Madrid?
La vamos a apoyar totalmente desde el Colegio de Enfermería de Madrid. Es una de las campañas más bonitas que se ha sacado y que se puede llegar a término y además tenemos que velar por la salud de los niños, eso es fundamental. La enfermera tiene que hacer educación para la salud, es su competencia, tenemos que estar ahí en estos temas tan importantes para la población, para la salud de la población.