REDACCIÓN.- España es líder mundial en donación y trasplante. La conocida como donación de médula ósea, la donación de células madre o progenitores hematopoyéticos, se usa para reponer la médula ósea de pacientes en los que esta no funciona correctamente. Son personas afectadas por leucemias u otras enfermedades de la sangre como linfomas, aplasias medulares, inmunodeficiencias, para las cuales el trasplante de médula puede ser una alternativa.
Testimonios
Con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, el 17 de septiembre el Centro de Transfusión de Madrid ha organizado una jornada en la que se hablará de las actividades del Equipo Médula, de la donación efectiva y contará con dos testimonios: de una donante efectiva de médula y de un paciente trasplantado. Además, se llevará a cabo una entrega virtual a través del móvil de diplomas de conocimiento a donantes y colaboradores. La clausura del acto correrá a manos de Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
El objetivo final tanto de día como mundial como de la jornada es sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de la donación de células madre; y por otra agradecer a todos los donantes del mundo su solidaridad. Y auque de manera presencial no podrán estar todos, podrán conectarse el sábado 17 de seoptiembre a las 11:00 horas pinchando en este enlace.