REDACCIÓN.- El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) junto con la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), han celebrado la IV Jornada de enfermería de Salud Mental «Acompañando en la recuperación en salud mental», un evento que pone el foco en la problemática de la atención y cuidados de las personas con problemas de salud mental y sus familias y que anima a las enfermeras especialistas en esta rama a seguir persiguiendo la calidad de los cuidados en todos los ámbitos asistenciales.
La jornada contó con un programa enmarcado en el paradigma de la atención centrada en la persona en la cual intervinieron ponentes de reconocido prestigio nacional, quienes compartieron sus experiencias profesionales y resultados en la comunidad que asisten.
Entre las principales conclusiones, los ponentes y asistentes han destacado la importancia de ocupar los principales puestos de trabajo en el ámbito de la Salud Mental por enfermeras especialistas para garantizar el acompañamiento adecuado en la recuperación y bienestar de la comunidad usuaria de los servicios de salud mental. También han incidido en la importancia de la acción psicoterapéutica enfermera, enmarcada en teorías psicológicas y modelos de enfermería imprescindible para orientar la gestión del autocuidado. Otro aspecto importante que han querido manifestar es la necesidad de que la enfermería especializada en salud mental coopere en la capacitación de los equipos asistenciales de las urgencias hospitalarias o extrahospitalarias como recurso clave para el abordaje de la conducta suicida que garantice el acompañamiento desde el principio del circuito asistencial.
Al encuentro han acudido personalidades del ámbito sanitario como el profesor Megías-Lizancos, presidente de la AEESME, acompañado de Montserrat Angulo, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante representando a su vez al presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) quien dirigió unas palabras a los congregados situando la problemática de la atención y cuidados a las personas con problemas de salud mental y sus familias y animando a las enfermeras especialistas en esta rama a seguir persiguiendo la calidad de los cuidados en todos los ámbitos asistenciales. También estuvieron presentes la profesora Sánchez Martínez, delegada de la AEESME en la Comunidad y Martínez López, miembro de la Junta Directiva de la AEESME y coordinadora del Comité Organizador y Científico de la Jornada.