REDACCIÓN.- El próximo 20 de marzo, el Colegio de Enfermería de Málaga y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental han puesto en marcha una jornada pionera sobre uno de los desafíos más apremiantes en los entornos esenciales como la salud y la educación: la resolución de conflictos. «Mediación: entre los conflictos y la solución» es el título de la jornada que tendrá lugar en la sede del Colegio de Enfermería de Málaga y que reunirá expertos y profesionales para ahondar en el papel crucial de la mediación en estos sectores imprescindibles.

El objetivo de la jornada es promover la mediación como una herramienta eficaz en la resolución de conflictos en entornos esenciales como el de la salud y la educación. Como han puesto de relieve ambas instituciones, las jornadas prometen ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes, encontrándose abierta a cualquier persona interesada en aprender sobre mediación, con un enfoque particular en profesionales de la salud, la educación, así como en enfermeras y psicólogos.

Una iniciativa que cuenta con plazas limitadas donde podrás inscribirte en la siguiente página web colenfermalaga.com. Como ha explicado José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, “se trata de una iniciativa de gran interés para los profesionales sanitarios, que además se encuentra respaldada por dos instituciones de gran prestigio en la provincia, representando una oportunidad única para adquirir conocimientos, intercambiar ideas y establecer conexiones profesionales”.

Además, como ha ampliado el presidente de las enfermeras malagueñas, “en el ámbito sanitario y educativo, los conflictos pueden surgir en cualquier momento y tener un impacto significativo en la calidad de la atención y el aprendizaje. La mediación se presenta como una herramienta fundamental para abordar estos conflictos de manera constructiva y eficaz, fomentando la comunicación, el entendimiento mutuo y la búsqueda de soluciones consensuadas. Es importante reconocer el valor de la mediación en estos entornos, ya que contribuye no solo a mejorar las relaciones interpersonales, sino también a promover un ambiente de trabajo y aprendizaje saludable y colaborativo”.