REDACCIÓN.- La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) ha celebrado, en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona, su 3ª Conferencia Estatal de Enfermería de Salud Mental con el lema «Análisis y propuestas de mejora en la formación de enfermeras especialistas en Salud Mental».
El acto inaugural lo protagonizó el presidente de la Aeesme, Francisco Megías-Lizancos, que estuvo acompañado de la enfermera Vicerrectora de Igualdad y Género, Montse Puig, el enfermero Director de la Escuela, Joan María Estrada y la enfermera catedrática Mª Teresa Lluch.
Reclamo al Ministerio de Sanidad
El propósito de la reunión, a la que fueron convocados enfermeros doctores competentes en la materia en las distintas Comunidades Autónomas, fue hacer un análisis exhaustivo de la situación de la formación de enfermeras especialistas en Salud Mental, hacer propuestas de mejora reclamándolas al Ministerio de Sanidad y a los responsables en las distintas Comunidades Autónomas.
Grupos de trabajo
En esta jornada se constituyeron 5 grupos de trabajo que discutieron intensamente sobre los retos del programa formativo, la calidad docente, los perfiles y ámbitos de actuación de estas enfermeras especialistas, así como los retos en la tutorización y en los perfiles de gestión e investigación.
Clausura
En la parte final del Encuentro se pusieron en común los aspectos trabajados por cada grupo y se concluyó con el propósito de plantear las cuestiones acordadas a las Administraciones competentes, clausurándose la intensa jornada de trabajo con unas palabras de agradecimiento a los convocados por parte de Aurora Alés Coordinadora del Comité Organizador y Delegada de la AEESME en Andalucía y del profesor Megías.