ÁNGEL M. GREGORIS.- José Francisco Lendínez, presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, ha sido nombrado presidente del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE). Tras la renuncia de José Miguel Carrasco, Lendínez, hasta ahora vicepresidente, ocupará el cargo durante los próximos meses.
Tal y como él mismo asegura, será un presidente de tránsito un tiempo y convocará elecciones. “No me voy a presentar a las elecciones porque creo que cualquiera de mis compañeros está mejor preparado para el puesto. Durante estos meses vamos a continuar acercándonos a los agentes sociales, consensuar con ellos y tener uniones con periodicidad con la Consejería, con el Servicio Andaluz de Salud, su gerente y direcciones generales…”, afirma Lendínez.
Imprescindible
Asimismo, considera imprescindible seguir desde el CAE apoyando las reivindicaciones de la profesión, ya que sólo así se puede conseguir un avance real de la enfermería. “Las administraciones deben elevar la categoría profesional de las enfermeras al grupo A, igual que otros grados. Para nosotros también es imprescindible el desarrollo real de las especialidades, que se publicaron en 2005 y todavía hoy faltan por desarrollarse prácticamente en su totalidad. Es muy lamentable que la gente se forme en las especialidades y que luego trabajen como generalistas”, puntualiza.
Para él, otra de las grandes lacras a las que se enfrenta la profesión son las agresiones y la falta de profesionales: “Necesitamos que intervenga el SAS y la Consejería en la dotación de mayor número de recursos humanos. Somos de las últimas regiones de España en cuanto al ratio enfermera-paciente y nuestros profesionales nos manifiestan la inestabilidad laboral, la remuneración o el salario profesional, la duración de los contratos, que es mínima… Las enfermeras andaluzas se están viendo obligadas a desplazarse a otras comunidades y a otros países buscando estabilidad”, subraya.
Simuladores
Por último, explica que desde el CAE se está dotando a los diferentes colegios de material necesario para la práctica en simuladores en diferentes ámbitos de la enfermería, creando en cada colegio un aula de simulación con las últimas tecnologías.