ALICIA ALMENDROS.- El presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, Juan Antonio Astorga, aprovechó las Jornadas de la Enfermería celebradas en Toledo para dar su opinión sobre la prescripción enfermera.
-Parece que ya queda menos para que la prescripción enfermera se haga realidad…
Eso es lo que esperamos. Creo que actualmente se ha establecido un consenso muy importante con la mesa de las profesiones y ya es hora que la prescripción que hasta ahora hacíamos de hecho, la hagamos de derecho. Con este decreto podremos hacer una prescripción autónoma y colaborativa. Y es que la prescripción enfermera beneficia fundamentalmente al paciente y a nosotros nos da la seguridad jurídica que necesitamos. Se requiere que haya esa seguridad en todo el estado y para todos los profesionales de enfermería.
– ¿Cuál es su opinión sobre la “Farmacia Comunitaria”?
La mal llamada “farmacia comunitaria” entra en colisión con lo que venimos haciendo los enfermeros. Los pacientes, y la población en general, tiene que ser atendida por un profesional que no tiene conflicto de intereses, que ya viene haciendo estas funciones y que además las hace bien.
– ¿Cuáles son los retos de la enfermería malagueña?
La enfermería malagueña está en el farolillo rojo de las ratios enfermeras por población. Somos los penúltimos y consideramos que esta situación debe corregirse. Málaga es una provincia que crece mucho, que necesita de enfermeras, y tenemos muchas emigradas. Al final esto provoca que la asistencia sea menos segura y de menos calidad. Por tanto, desde el colegio tenemos que defender y recuperar lo que hemos perdido y conseguir garantizar una mejor atención posible.