MARINA VIEIRA.- Profesores de Enfermería del Hospital Queen Elizabeth de King’s Lynn en Reino Unido han desarrollado un juego para enseñar a los enfermeros en prácticas del hospital a enfrentarse a “escenas de la vida real”. Los responsables de esta iniciativa han “creado una mini planta completa con habitaciones, junto a perfiles ficticios que pueden encontrarse en la vida real” informan en el artículo de The Nursing Times que se hace eco de la noticia.
Teniendo en cuenta una gran variedad de escenarios que los recién licenciados se pueden encontrar en su práctica diaria, el juego incentiva a este nuevo personal sanitario y a los estudiantes a pensar más allá de su rutina y “reflexionar sobre cómo deben enfrentarse a determinadas situaciones” declaran los responsables de la iniciativa.
Uno de las personas que se encuentran detrás de este proyecto es el enfermero Adrian Debney que explica en el medio especializado en enfermería que “el juego fue diseñado para que los nuevos enfermeros desarrollen sus aptitudes antes de que tengan que enfrentarse a la realidad diaria de una planta de un hospital”. El enfermero anglosajón considera que “mientras que el juego es algo reciente y novedoso, está basado en una antigua formación teórica. Sabemos que el personal sanitario desarrolla una atención más efectiva si tienen la oportunidad de analizar los posibles escenarios antes y echar un vistazo a todas las formas en las que la situación particular pueda entrar en juego”. Normalmente la formación de enfermería incluye hablar de este tipo de situaciones pero “permitiéndoles enfrentarse a errores en un espacio seguro permite que los enfermeros desarrollen sus facultades críticas. Algo que finalmente repercute en la seguridad del paciente” argumenta Debney.
Un alumno inspiró a Debney a hacer realidad el juego cuando le pidió que “quitase el techo de una sala de enfermería” para poder observarla en primera persona y conocer cómo funcionaba. El juego incluye cuartos laterales, camas y una cocina. También cuenta con una pizarra que detalla pacientes ficticios. Fue llevado a cabo por un amigo del enfermero y los detalles de los perfiles profesionales del juego son sugerencias de sus compañeros de profesión. Diferentes escenarios se describen en él: incidentes críticos, un brote de norovirus o qué hacer cuando un paciente al que se le ha dado el alta descubre que ha dejado sus llaves en el hospital. Todos ellos se plantean a los jugadores de una forma lúdica y divertida. “El humor es una herramienta efectiva para animar a aprender” asegura Debney.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Mejorar la formación matemática para evitar errores en la preparación de medicación
Un Comentario
Rosa Mª
¿Alguien sabe si es possible comprar este juego?
En caso afirmativo ¿dónde?
Gracias