REDACCIÓN.- La Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana ha remitido una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que solicita mejorar, con carácter urgente, el sistema sanitario a través del reconocimiento de las enfermeras y enfermeros. Un escrito y una petición en consonancia con lo demandado por el movimiento Nurses Together, vinculado a Nursing Now, que coinciden con la celebración del Día Mundial de la Salud y en el que se pone en valor el hecho de que la de enfermería es una profesión que ofrece un triple impacto si se invierte en su desarrollo.

Al invertir en enfermería se mejora de manera global el sistema sanitario y la atención prestada a la población. Las enfermeras/os participan en todas y cada una de las etapas de la atención sanitaria, desde la promoción del bienestar, a la prevención de enfermedades, al diagnóstico, pasando por el tratamiento y el acompañamiento al final de la vida, tanto en la salud pública, como en los centros hospitalarios o la Atención Primaria. La enfermería es una profesión rentable y los profesionales de Enfermería están capacitados para atender el 80% de casos en el ámbito de la Atención Primaria, así como a los pacientes que requieren atención crónica o de larga duración.

“Una población más sana supone una economía más fuerte, con más ciudadanos en condiciones para trabajar y pagar impuestos. Un mayor número de enfermeras supone un mayor número de mujeres que pueden aportar un sustento a sus familias. Y la contratación de un mayor número de mujeres con formación académica reduce la brecha de la desigualdad de género. Es un triple beneficio para todos los países”, apuntan desde la Academia.