GEMA ROMERO.- En medio de la pandemia del coronavirus, la campaña “12 meses por la enfermería” dedica este mes de marzo a la actuación enfermera ante una crisis sanitaria, definida como “una situación de alarma o complicada del sistema sanitario que afecta a una o varias zonas geográficas, desde una localidad concreta hasta una pandemia a nivel mundial». Situaciones que suelen originar pérdidas en salud, vidas y también económicas.
En estas situaciones todo el sistema sanitario se pone a prueba y como sucede ahora con el coronavirus o como ya pasó hace años con el ébola, el papel de los profesionales sanitarios en general y de los enfermeros en particular se vuelve más imprescindible si cabe.
Como recuerda Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “desde las primeras horas de la llegada del Coronavirus COVID-19 hasta la situación actual, mucho más compleja de gestionar, las 307.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país están, una vez más, haciendo una demostración de profesionalidad, humanismo y compromiso con los ciudadanos”.
Sin embargo, la primera premisa de toda crisis sanitaria debería ser proteger a quien tiene cuidar. Si los profesionales sanitarios no están en las mejores condiciones, si no tienen los elementos y materiales necesarios para garantizar, tanto su salud y seguridad, como la de los pacientes a los que atienden, no podrán desempeñar su labor con la eficacia necesaria en momentos de dificultad, lo que puede tener consecuencias fatales.
En esta crisis, “constatamos de nuevo cómo las enfermeras están soportando una extraordinaria carga asistencial, muchas de ellas nos cuentan que no tienen suficientes recursos, ni siquiera equipos de protección individual para poder hacer su trabajo con seguridad y, por tanto, se ven obligadas a poner en riesgo su propia salud”, señala Pérez Raya.
Por ello, el que el resultado final de cualquier crisis se cuente por cientos, miles o millones dependerá siempre de la actuación de todos los implicados en su resolución. Pero lo que resulta evidente es que, una vez más, los profesionales contarán con el reconocimiento de toda la sociedad, como se demuestra cada noche con el aplauso sanitario desde las ventanas de toda España.