DAVID RUIPÉREZ.- El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, se ha reunido con Montserrat Tarrés, presidenta de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, entidad que agrupa a los profesionales de la comunicación de las empresas, instituciones y consultoras para trasladarle la campaña de salud pública #CocheSinHumo. Dircom se suma a esta iniciativa “como parte de su política de responsabilidad social y es un placer divulgar y replicar en nuestras organizaciones esta campaña que rezuma sensibilidad y que la enfermería pone a disposición de todas las empresas y organismos representados en Dircom”, ha declarado Tarrés.
La Dirección General de Tráfico (DGT), las consejerías de Sanidad de Asturias y Extremadura o el Ministerio de Sanidad se han sumado ya a esta iniciativa que llegado ya a más de 20.000 niños de entre 5 y 10 de toda España. #CocheSinHumo es fruto del trabajo en materia de salud pública de la Organización Colegial de Enfermería y tiene como principal objetivo sensibilizar a la población sobre los riesgos que supone para la salud, no ya sólo el hecho de fumar, sino de hacerlo en un espacio cerrado y reducido como es un vehículo particular. A través de distintos materiales que se entregan tras las charlas en los centros escolares, los pequeños se convierten en promotores de la salud, llevando a sus padres la información y concienciándolos de la importancia de dejar de fumar.
El Consejo General de Enfermería recuerda que de las 7.000 sustancias que contiene el humo del tabaco, está demostrado que al menos 250 son muy nocivas y 70, además, cancerígenas. El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, destaca que existen estudios científicos que evidencian que el hecho de abrir la ventanilla del conductor no evita el daño pues el humo sigue concentrándose en el interior del coche tal y como ya advertimos en esta campaña. Asimismo, Pérez Raya considera imprescindible que la población conozca que “el 30% de las muertes por tabaquismo pasivo en el mundo se da en los niños y el cigarrillo es responsable de un gran número de problemas, entre los que se encuentran cáncer, sibilancias, tos crónica, asma, bronquitis, infecciones severas, neumonía, otitis e incluso obesidad”.
“Estamos llevando la campaña a todo tipo de foros e instituciones, con una gran repercusión, y en el caso de Dircom representan un gran aliado para que todas las empresas se unan a este movimiento que vela por la salud de los más pequeños. Hacemos un llamamiento especial a todas aquellas enfermeras que trabajan en las empresas para que se involucren también en esta causa y lo trasladen a esos empleados que reciben sus cuidados en el ámbito laboral”, ha añadido Pérez Raya.