REDACCIÓN.- Desde hace años, el trastorno bipolar se ha asociado inconscientemente a una enfermedad que sufren los artistas o aquellas personas relacionadas con el mundo de las artes, llegando incluso a considerarse como algo glamuroso y a cierto grado de banalización de lo que es un trastorno mental grave. A pesar de ser una enfermedad altamente incapacitante, socialmente el trastorno bipolar no se percibe como algo grave.
Este tópico se ha arraigado en nuestra sociedad, teniendo un especial impacto entre los jóvenes. Por esta razón, la Campaña “Bipolar no es Broma” pretender crear conciencia entre la sociedad, y en esta población en particular, sobre el hecho de que el trastorno bipolar (TB) no es ninguna broma, y que un diagnóstico precoz es esencial para que la persona que lo sufre pueda tener una vida mejor.
El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave, episódica, crónica y recurrente caracterizada por el mal funcionamiento de los mecanismos que regulan el estado de ánimo, llevando al paciente a sufrir episodios maníacos -en los que se siente especialmente eufórico, excitado, desinhibido, hiperactivo y capaz de cualquier cosa-, depresivos -en los que se siente profundamente triste, apático, vacío y pierde la ilusión- o mixtos, en los que se mezclan síntomas maníacos y depresivos.
“Este trastorno se puede manifestar en cualquier edad, pero hay un pico importante en la década de los 20 años”, afirma José Manuel Montes, jefe de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. “La buena noticia es que, a pesar de ser una enfermedad con una detección de diagnóstico larga, estudios recientes afirman que, el diagnóstico se está acortando sensiblemente gracias al mayor conocimiento por parte de los profesionales y la sociedad en general; esto provoca que los pacientes acudan antes al psiquiatra en busca de ayuda”, concluye.
Dibujar el trastorno bipolar
Como arranque de esta campaña dirigida a los más jóvenes y con el objetivo de dar a conocer la importancia y alcance de esta patología, así como del diagnóstico precoz, hoy se lanza el concurso de Ilustración de la Campaña “Bipolar No es Broma”, que servirá además para seleccionar la imagen para la campaña.
La finalidad del concurso es realizar una serie de ilustraciones artísticas o digitales que reflejen el sentimiento de una persona afectada de trastorno bipolar. Para ello, los concursantes deben dar vida al personaje de Carlota, la protagonista del microrrelato “El Viaje de Carlota”, una historia que muestra la vida y los sentimientos de una joven de 25 años que sufre trastorno bipolar no diagnosticado.
La convocatoria se abre este lunes 8 de enero y podrán participar aquellos jóvenes mayores de 18 años a los que les apasione la ilustración, artes o el diseño gráfico. El plazo máximo para recibir trabajos será el 8 de abril de 2018 y el fallo del jurado se hará público durante el mes junio de 2018.
Los participantes podrán encontrar el relato y las bases legales del concurso en la web: http://www.bipolarnoesbroma.com/elviajedecarlota