REDACCIÓN.- La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo ha puesto en marcha una campaña de prevención de la enfermedad renal con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el próximo jueves 12 de marzo. La iniciativa, que durará hasta ese día, pretende dar a conocer en redes sociales esta enfermedad. Con el hashtag #yocuidomisriñonesytu la fundación está brindando a la población información sobre esta patología, que afecta ya a una de cada diez personas en el mundo y cuya incidencia va en aumento.

Bajo el lema ‘Cuida tus riñones y ellos cuidarán de ti’ buscan concienciar a la gente de la importancia de tener unos riñones sanos y enseñarles que cuidándolos se cuidan a ellos mismos. Vigilar el nivel de glucosa en sangre, la tensión arterial, llevar una alimentación saludable o una vida activa son hábitos que no sólo ayudan a tener unos riñones sanos, sino que mejoran la salud en general.

Código QR

Además, para prevenir la enfermedad, la fundación ha diseñado un código QR en forma de riñón, que al ser escaneado dirige a la página web www.yocuidomisriñonesytu.com, donde se puede ver un vídeo en el que se recogen los principales mensajes de prevención.Chapa de la Campaña de Prevención de la Enfermedad Renal

Desde la institución han destacado que la diabetes y la hipertensión son los principales factores de riesgo de la enfermedad, que también se ve agravada por la obesidad y el sedentarismo.

La enfermedad renal tiene diferentes fases y en sus inicios (estadio uno o dos) no da síntomas, por lo que es de difícil detección. Sólo cuando el fallo renal comienza a ser importante (estadio tres o cuatro) pueden aparecer tobillos hinchados, dificultad para concentrarse, fatiga, orina espumosa o disminución del apetito. En el último estadio (cinco) es cuando los riñones dejan de funcionar y los pacientes necesitan un tratamiento renal sustitutivo. En España más de cuatro millones de personas padecen algún grado de la enfermedad, más de 600.000 están ya en un estadio avanzado de la misma y, de estos, 50.000 necesitan tratamiento renal sustitutivo.

Para conmemorar el día, la Fundación instalará el día 11 un dispositivo sanitario en el Parlamento de Galicia que permitirá, mediante unas sencillas pruebas, medir el riego renal con el objetivo de que sean todos los representantes políticos gallegos los que den ejemplo a los ciudadanos en lo que a prevención y fomento de la salud se refiere.