REDACCIÓN.- La Sanidad en España se enfrenta en estos momentos a una de las mayores crisis que se recuerdan en el país. El COVID-19 está haciendo estragos en todos los trabajadores sanitarios y, sobre todo, en aquellos profesionales que están día a día trabajando con los afectados, que, lejos de remitir, no paran de aumentar.
El aplauso diario que está brindando la sociedad a estas enfermeras, médicos, celadores, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería… es solo una de las muestras de gratitud que se están llevando a cabo en estos días hacia ellos, pero cada vez son más los contagiados y es de vital importancia la contratación de profesionales que puedan hacer frente al coronavirus, sobre todo en las zonas más afectadas. La escasez de enfermeras, derivada de la falta de contratación de los últimos años, ha hecho que el sistema se encuentre ahora herido de gravedad y, por este motivo, desde las zonas más afectadas por la enfermedad se está haciendo un llamamiento masivo para que enfermeras de otras autonomías se trasladen hasta allí para trabajar por y para los pacientes.
El Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM), en coordinación con la Consejería de Sanidad, está haciendo un gran llamamiento a enfermeras de toda España para que acudan a la capital, ya sean profesionales que estén en el paro y se animen a desplazarse, enfermeras jubiladas que quieran reincorporarse al ejercicio profesional o todas aquellas que estén dispuestas y puedan desplazarse a la capital. Asimismo, desde el CODEM se ha informado que la sanidad madrileña necesita sobre todo enfermeras y enfermeros con experiencia y formación en cuidados intensivos (UCIs), que es en estos momentos el área asistencial con mayor necesidad.
En España existen todavía zonas geográficas donde la virulencia del virus no es tan grande y pueden colaborar cediendo profesionales para que se unan a la línea de acción de las ciudades más afectadas. El Colegio de Enfermería de Madrid ha puesto en marcha un programa para que las enfermeras desplazadas encuentren todas las facilidades posibles a través de su secretaría. Desde el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) se gestionará el alojamiento y el desayuno gratuito.
Todos aquellos enfermeros y enfermeras que quieran trasladarse a Madrid para ayudar a sus compañeras y combatir de cerca la enfermedad, pueden enviar su currículo a oficina@codem.es. Rogamos no llamen ni envíen email al Colegio de Enfermería de Madrid para tener información de la logística de alojamiento y desayuno, ya que este tema lo lleva la Dirección General de Recursos Humano del SERMAS, que informará al detalle una vez contacten con los profesionales interesados.
Hola! Soy auxiliar de enfermería y me gustaría ayudar. Vivo en Málaga, pero no tengo problemas para desplazarme. Ánimos desde aquí.
Soy auxiliar de enfermería con experiencia de 8 años Me gustaría apoyar en la lucha contra el covid mi nombre es Edwin jair de Colombia me encuentro en Madrid localidad villamanrique de tajo teléfono 641889049
He llegado de Londres hace dos semanas y soy auxiliar de enfermería y me.he apuntado en Cantabria como voluntaria y residencias un no me llaman y Si nesecitas en otras comunidades no tengo problema en despalzarme ,quiero ayudar !
Soy auxiliar de enfermería soy de Colombia me encuentro en Madrid localidad villamanrique de tajo tengo 8 años de experiencia en enfermería me gustaría apoyar en la pandemia del covid 19
Me gustaría apoyar en la lucha contra el covid mi nombre es Edwin jair de Colombia me encuentro en Madrid localidad villamanrique de tajo teléfono 641889049
Buenas,soy enfermera de Argelia,trabaje en el hospital durante 10 años,hice la solicitud de homologación en septiembre de 2019 y todavía estoy no me han respondido .estoy dispuesta a trabajar como voluntaria en hospitales de Guipuzcoa.Un saludo
Hola, soy Rocío, soy Auxiliar de enfermería, resido en Sevilla y, quiero ofrecerme como voluntaria para ayudar contra esta pandemia (no tengo problema en desplazarme a otra comunidad autónoma) ENTRE TODOS PODEMOS
Hola soy auxiliar de enfermería. vivo en Algeciras , como puedo hacer para trabajar en Madrid durante la emergencia sanitaria?
Hola soy Jorge de Uruguay y soy de la comunidad europea no he podido homologar el título por falta de tiempo trabajo ya ha e 20 años ininterrumpidos en emergencia móvil como puerta de emergencia tanto en adulto como pediatría y quisiera que me tuvieran en cuenta gracias
Hola soy Carolina colombiana auxiliar de enfermería me gustaría ayudar me puedo desplazar hasta Madrid
Soy auxiliar de enfermería soy de Colombia me encuentro en Madrid localidad villamanrique de tajo tengo 8 años de experiencia en enfermería me gustaría apoyar en la pandemia del covid 19
Hola soy auxiliar de enfermería tengo los papeles de la homologación en trámites vivo en Segovia , que debo hacer para colaborar
Que trámite debo hacer? Soy de Argentina, enferma con experiencia de 4 años, actualmente trabajando en Neonatología.
Hola soy aux quiero ayudsr no se conquien se podra
Hablar ya que mi titulo esta en tramite de homologación gracias
Ha soy una enfermera Polaca no homologada en España dispuesta a trabajar .Vivo en Madrid.Que tramites tengo qie hacer.Mi correo…..elwiraopiela@interia.eu
Buenos días, soy auxiliar de enfermería y me encantaría ayudar . Vivo en Almería. Gracias
Soy Colombiana. auxiliar de enfermería con especialidad en unidad de cuidados intensivos. Con experiencia de 4 años. Estoy disponible para brindar mis servicios!!!
soy auxiliar de enfermería me encantaría ayudar
Soy auxiliar de enfermeria. Me ofrezco a ayudar
Buenos días, quería informaros que no me importaría ir de voluntario como celador, tengo hecho 5 cursos y estoy haciendo un grado medio de tencnico de emergencia sanitaria, soy de Huelva y me encantaría ayudar, Un saludo
Ofrezco, ayudar soy TASS, PARA PODER PONER MI GRANO DE ARENA. LUCHA CONTRA COVID 19.
Soy TASS me gustaría ayudar vivo en Madrid.
Soy auxiliar de enfermeria,me encantaría poder ayudar,nose como ni con quien me tengo que poner en contacto para ofrecer mi ayuda gracias.
Soy DUE y Acabo de volver de trabajar en Leeds – Inglaterra hace un mes, mi hermano de 30 años esta en UCI despues de que un loco lo atropellara, y me he apuntado a toda bolsa de empleo como enfermera para trabajar, ya sea con un contrato basura, como lo llaméis o de voluntarias, la verdad a estas alturas no me importa.
Esta es una guerra y yo quiero luchar aquí!!!
Tod@s los enfermer@s que necesita españa, se encuentran en el extranjero, dando servicio para el coronavirus a otro pais que no es el suyo, es triste.. pero más triste es que no tengamos oportunidad de trabajar en nuestro pais sino es por motivo de pandemia.