REDACCIÓN.- Con un escrito dirigido “a la atención de todos los colegios profesionales de personas trabajadoras sanitarias y sociosanitarias”, la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado que se encuentra en vías de suscribir un convenio de colaboración con las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social para que administren a sus afiliados las dosis de refuerzo contra el COVID-19.
Una colaboración con las Mutuas que nace después de que el pasado 24 de noviembre de 2021 se aprobara la administración de una dosis de refuerzo con vacuna de ARN mensajero, para mejorar la protección frente al COVID-19 tras la administración de la pauta completa a personas trabajadoras en el ámbito sanitario y sociosanitario, personas mayores de 60 años y personas que han recibido la vacuna de Janssen.
De este modo, con la resolución favorable de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se pretende que las Mutuas permitan la vacunación con “una mayor celeridad” al personal sanitario de la Comunidad Valenciana.
La decisión adoptada Comisión Nacional de Salud Pública fue administrar una dosis de refuerzo con una vacuna de ARN mensajero a partir de los 6 meses de la última dosis recibida, si ésta fue de ARN mensajero, y a los 3 meses si la dosis administrada previamente fue de adenovirus.
“Todo ello junto a la labor asistencial que se está realizando en la vacunación tanto en lugares de trabajo como los centros residenciales y centros sanitarios acreditados”, según expone el escrito remitido desde la Secretaría de Salud Pública que dirige Isaura Navarro.