REDACCIÓN.- Con motivo del Día de la Enfermería de la Comunidad, la consejera de Sanidad Universal y Salud pública de la región, Ana Barceló, ha anunciado que “estamos trabajando junto con el Ministerio y el resto de las autonomías en el diseño de un nuevo modelo que potencie una mirada hacia la atención y el cuidado de la salud de las personas y de sus familias. Y ahí vuestro papel será decisivo”. Así lo expresó en el acto que tuvo lugar el viernes en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).
La máxima responsable de la política sanitaria de la Comunidad Valenciana elogió el trabajo de las/os enfermeras/os durante la pandemia: “Sé muy bien a cuántas dificultades os habéis tenido que enfrentar día a día, conservando la serenidad y la fortaleza ante la incertidumbre”. Confesó también su admiración por la valentía mostrada por todo el colectivo profesional enfermero en las situaciones más dramáticas con el máximo nivel de contagios: “No os habéis rendido nunca, ni en los momentos más difíciles del inicio de la pandemia, ni en las sucesivas olas”.
Barceló reconoció, desde el punto de vista personal, todo el trabajo realizado por la Enfermería valenciana especialmente con las personas contagiadas por la Covid-19 que finalmente fallecieron y las que se han debatido entre la vida y la muerte: “Permitidme expresaros mi agradecimiento y admiración porque habéis estado ahí para dar esperanza a muchas personas en los momentos más difíciles de su vida”.
Por último, la consellera de Sanidad animó a las/os profesionales de Enfermería a seguir con su carácter reivindicativo para avanzar y espolear a la Administración pública: “Recojo vuestras reivindicaciones y esperamos que este año se hagan realidad y que podáis ostentar cargos directivos porque sois y formáis parte de ellos. Esperamos que el próximo año podáis llevar a cabo algunas de esas reivindicaciones que nos estáis pidiendo”, concluyó Ana Barceló.
Presidente del CECOVA
Por su parte, durante su turno de palabra, el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado, recordó a todos las/os compañeras/os que han perdido la vida y destacó la función de la enfermera que “siempre ha sido imprescindible, pero con esta crisis se ha demostrado de vital importancia porque son las/os profesionales que han contribuido en gran medida a salvar vidas en los hospitales con atenciones y cuidados. Si además sumamos la vacunación, establecemos a la enfermera como el puntal básico de la sanidad habiendo permitido luchar contra la pandemia de una manera eficaz a pesar de los contratiempos que conocemos”.
El presidente del CECOVA destacó que esta crisis sanitaria “también ha demostrado que las necesidades de personal de Enfermería son un problema endémico que debe resolverse. Aunque la solvencia y la profesionalidad de las enfermeras han sido un estímulo. La situación clínica es tan vertiginosa que no da tiempo a la desmotivación y, por ello, se hace tan importante celebrar el Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana”.
La presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo, como anfitriona del acto dirigió unas palabras a los asistentes en las que, además de destacar la importancia del lema de este año y de congratularse por poder retomar este acto, aprovechó la presencia de las autoridades políticas “para pedir que nos incluyan en los equipos directivos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y que cuenten con nosotras para participar del diálogo político, con el objetivo común de mejorar la salud y para dar un nuevo enfoque a la sanidad pública y privada y sobre todo de la Atención Primaria, con un equipo interdisciplinar, más prevención y promoción centradas en el individuo y la comunidad, creando una estrategia de cuidados consensuada y colaborativa”.
Colegiada de Honor
También en el marco del Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana, El Colegio de Enfermería de Alicante nombró ayer a Belén Payá como Colegiada de Honor y a la Diputación Provincial de Alicante como Miembro de Honor de la entidad colegial, nombramiento que fue recogido por Teresa Belmonte Sánchez, diputada provincial del Hogar Provincial, Cooperación y Voluntariado