REDACCIÓN.- Tras la solicitud del Colegio de Enfermería de Valencia (COEV), el equipo de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado la puesta en marcha de una aplicación en su página web para que todas aquellas enfermeras y enfermeros que cumplan con los requisitos de “indicación, uso y autorización de dispensación por parte de los profesionales de Enfermería (Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre)” y que no fueron registrados en los dos primeros listados puedan quedar acreditados de forma oficial.

Desde el gabinete de Ana Barceló se ha confirmado que, de esta forma, se corregirá el desajuste inicial de enfermeras y enfermeros que no aparecían en los listados de “prescripción” de medicamentos emitido recientemente y recibirán un reconocimiento para esta función por parte de la Administración sanitaria de la Comunidad Valenciana.

El pasado día 11, desde el COEV se solicitó a la Conselleria de Sanidad la inclusión, en los listados de enfermeras que pueden ‘prescribir’ fármacos, de todas las profesionales de los hospitales y de las clínicas privadas, así como las que trabajan por cuenta propia (o autónomas) que hubieran pasado los requisitos de tiempo y experiencia. Una exigencia que se hizo tras comprobar que el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana acababa de publicar el segundo listado de enfermeras acreditadas por la Conselleria de Sanidad (el primer listado se publicó a mediados de 2020) y, de nuevo, dejaba fuera a parte del colectivo de Enfermería del ámbito privado.

Sanidad, de este modo, ha aceptado la petición del Colegio de Enfermería de Valencia tras asumir que la entidad colegial también había puesto en marcha un listado para recopilar a todas las enfermeras de hospitales privados, clínicas y centros ajenos a la red pública que todavía no han sido vacunadas con el fin de enviarlo a la Conselleria para que procediera, lo antes posible, a su inmunización.

Con el fin de ahorrar trámites burocráticos, Sanidad confirma que aprovechará el cauce del listado de enfermeras de la privada sin vacunar para activar una aplicación telemática en la que se registrarán a aquellas profesionales con posibilidad de “prescripción”.

El presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado, agradece la predisposición mostrada por la consellera Ana Barceló con el colectivo de Enfermería y ruega que se agilicen los trámites para que “todas las enfermeras que sigan sin vacunar puedan recibir sus dosis y aquellas que pueden indicar medicamentos reciban su acreditación como establece la legislación”.

El procedimiento que deben seguir los interesados que todavía no han sido vacunados pasa por enviar un correo electrónico a la dirección enfervalencia@enfervalencia.org con los datos personales: Nombre completo, DNI, teléfono, número de colegiado, lugar de trabajo, mutua a la que pertenece la empresa y si se realiza atención directa a los pacientes Covid-19 o en otros espacios clínicos expuestos a la pandemia.

Respecto a la acreditación de la “prescripción” Juan José Tirado aclara que el compromiso adquirido desde Sanidad es “crear un acceso en su página (o pestaña) para que las profesionales incluyan sus datos. Una vez completado el cuestionario y revisado por los servicios oficiales, las enfermeras recibirán su reconocimiento para indicar los medicamentos”.

Por todo ello, el COEV insta a que desde la Conselleria de Sanidad se realicen todos los esfuerzos posibles para agilizar tanto el proceso de indicación y uso de fármacos como la distribución de vacunas, con el único objetivo de que se puedan realizar con seguridad las acciones necesarias para afrontar y combatir la pandemia en la Comunidad Valenciana.