A.ALMENDROS.- Más de 25.000 niños de toda España ya conocen la campaña #CocheSinHumo puesta en marcha por la Organización Colegial de Enfermería con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos que supone para la salud no ya sólo el hecho de fumar sino de hacerlo en un espacio cerrado y reducido como es un vehículo particular. “Lo pusimos en marcha desde el Consejo General de Enfermería, y desde el Colegio de Enfermería de Cáceres lo hemos apoyado. Por ello, nuestro primer esfuerzo fue pedir ayuda a la Directora General de Salud Pública y no dudó ni un segundo. A partir de ahí hemos podido divulgarlo por toda la comunidad”, asegura Raquel Rodríguez, vicepresidenta tercera del Consejo General de Enfermería y presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres.
Una iniciativa a la que se han sumado un gran número de personalidades políticas y sanitarias durante estos meses. En esta ocasión, ha sido la Directora General de Salud Pública de Extremadura la que ha dado su apoyo a la campaña y apuesta por modificar la Ley Antitabaco. “Creo que esta campaña abarca una parte que la ley ha dejado fuera, sobre todo al tratarse de cuidados infantiles. Es una cuestión de salud pública, por ello seríamos partidarios de modificar la Ley Antitabaco para cambiar esa parte”, asegura Mª. Pilar Guijarro, directora general de Salud Pública de la Junta de Extremadura.