D. RUIPÉREZ / G. ROMERO.- El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha hecho pública la composición de su nuevo Gobierno en el que destaca la presencia de la enfermera Catalina García como nueva consejera de Salud y Consumo. García había ocupado el cargo de viceconsejera en la anterior legislatura y ahora releva a Jesús Aguirre al frente del departamento que ahora pierde el “apellido” y de “Familias” para centrarse en el ámbito sanitario y en el consumo, siguiendo el modelo ministerial imperante durante la mayor parte de la Democracia.
Catalina García Carrasco (Barcelona, 1969) es diplomada en Enfermería por la Universidad de Jaén y, hasta llegar a la Consejería, había formado parte de las comisiones de Salud y de Políticas para la Protección de la Infancia del Parlamento de Andalucía, además de ejercer como portavoz de Sanidad en la Cámara autonómica.
Ha ejercido como enfermera en activo en una residencia de mayores de Jaén y, anteriormente, fue alcaldesa del municipio jiennense de Jimena entre 1995 y 1999 y entre 2003 y 2011. También representó a Andalucía en el Senado.
Comenzó su andadura política en Nuevas Generaciones del Partido Popular en 1995. En ese mismo año, fue nombrada como candidata de esta formación política en Jimena (Jaén) para las elecciones municipales, tras las que se convirtió en la primera mujer que ocupó la alcaldía de esta localidad.
En 1999 pasó a formar parte de la oposición en el Ayuntamiento de Jimena, al que volvió de nuevo como alcaldesa en 2003, un cargo que renovó tras las elecciones municipales de 2007. Ha sido diputada provincial del PP por el partido judicial de Jaén.
En el año 2012 tomó posesión como diputada autonómica y fue nombrada senadora por el Parlamento de Andalucía. Posteriormente repitió como parlamentaria andaluza en la legislatura 2015-2018, donde fue portavoz de Sanidad del Grupo Popular. Fue candidata al Parlamento de Andalucía en la lista del Partido Popular de Jaén en las pasadas elecciones del 2 de diciembre. En su etapa como viceconsejera había recabado numerosos apoyos a su labor y ahora toma las riendas de un departamento estratégico y más después de la dramática pandemia.
El CGE aplaude el nombramiento
La enfermería ha acogido con entusiasmo el nombramiento de García al frente de la Sanidad andaluza. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España y del Colegio de Enfermería de Córdoba asegura que “es todo un honor, y una cuestión de justicia, que una enfermera preparada y con gran experiencia en la gestión pública como Catalina García, haya sido nombrada consejera de Salud en Andalucía. Las enfermeras pueden ocupar puestos de máxima responsabilidad en la Sanidad española. Hemos visto cómo en Baleares, otra enfermera, Patricia Gómez Picard, lleva años al frente del sistema sanitario. Ahora le llega el turno, y hablamos de un gobierno de distinto signo político, a otra gran enfermera a la que le deseamos el mayor de los éxitos, pues de sus decisiones depende la salud de muchos millones de personas. No deja de sorprender que algunas enfermeras alcancen puestos de la máxima responsabilidad en el ámbito autonómico, algo lógico por otra parte, mientras que a menor escala sigue habiendo techos de cristal para acceder a determinados puestos de gestión o discriminación en la escala de la función pública, y me refiero por supuesto a que las enfermeras estemos fuera del nivel A1, que es el que nos corresponde. En cualquier caso, desde el Consejo General de Enfermería -y seguro desde el Consejo Andaluz de Enfermería- Catalina García va a encontrar la máxima colaboración y estamos seguros de que será muy sensible a los problemas de la profesión enfermera, que bien conoce y sobre los que es preciso actuar sin dilación”.