REDACCIÓN.- La hasta ahora directora de enfermería del AGS Nordeste de Jaén, Lucía Mónica Pérez, ha sido nombrada nueva directora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía, tal y como publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) con el objetivo de seguir impulsando el papel y las funciones de la enfermería dentro de la apuesta que la Junta de Andalucía por esta categoría profesional. Este cargo depende orgánicamente de Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria.
La presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, María del Mar García Martín, ha felicitado el nombramiento de la enfermera jiennense Lucía Mónica Pérez Nava como nueva directora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía, destacando que, desde el CAE, “no dudamos en que esta nueva etapa servirá para afianzar aún más la implementación de una atención sanitaria andaluza basada en la humanización de los cuidados y el impulso del desarrollo competencial de la profesión enfermera”.
Trayectoria
Pérez, que posee una diplomatura universitaria en Enfermería por Escuela Universitaria de Huelva, donde obtuvo la calificación de matrícula de honor en Cuidados de Enfermería en situaciones de Urgencias, ha trabajado como directora de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Nordeste (AGS) de Jaén desde septiembre de 2019. En su currículo también destaca sus 12 años de experiencia en el área quirúrgica del Hospital San Juan de La Cruz de Úbeda, en las unidades de cuidados intensivos de la provincia jiennense y en el 061. Además, ha trabajado en los centros de salud de Bailén y La Carolina.
A nivel formativo, tiene el título de experto universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Jaén y un título de experto universitario en Gestión de Recursos Humanos en Enfermería por la UNED, así como el Diploma de Especialización en Desarrollo Directivo en el Sector Salud que desarrolla la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) con la UNIA.
Retos
La nueva directora de la estrategia de cuidados de Andalucía tiene como retos seguir impulsando la implantación de evidencias en cuidados, la humanización de la asistencia sanitaria, la potenciación de los cuidados en pacientes crónicos, la disminución de la variabilidad en la práctica clínica y la mejora de la atención primaria, entre otros objetivos de la Consejería de Salud y Consumo, como son también el desarrollo competencial de la enfermería, el fomento de la investigación e innovación, los cuidados en atención especializada y extra hospitalaria, sobre todo en materia de continuidad de los mismos.
“Desde el CAE estamos convencidos de que seguirá cosechando frutos en su nuevo destino laboral y le tendemos la mano para seguir trabajando por nuestra profesión enfermera”, ha asegurado María del Mar García Martín.
Del mismo modo, desde el CAE han advertido que “seguiremos trabajando para reforzar todas las herramientas que nos ayuden a conseguir los objetivos de la Enfermería andaluza y, por tanto, seguir mejorando la atención sanitaria y la salud de todos y todas”. Así, han ratificado que “continuaremos impulsando el desarrollo de nuestra categoría profesional subrayando así nuestra responsabilidad y compromiso con los más de cuarenta mil enfermeros y enfermeras de Andalucía”.