REDACCIÓN.- En un momento como el actual, en el que las corrientes antivacunas luchan por hacerse un hueco en la sociedad, es muy importante que la enfermería esté unida y compita estas ideas que van contra la salud individual y colectiva. La actividad vacunal requiere experiencia, formación, confianza y seguridad, ya que no sólo está dirigida a niños de corta edad, sino que cada vez más va dirigida a adultos (vacunas para toda la vida) y requiere dar respuesta a los padres de los niños y a los adultos, que preocupados nos hacen participe de sus inquietudes con sus preguntas. Con el objetivo de analizar y responder a estas dudas, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana celebrará el próximo 24 y 25 de mayo el I Congreso de Enfermería y Vacunas. “Bajo el lema ‘Binomio activo de salud en la comunidad’ trata de resumir lo que significa la acción enfermera en el campo de la vacunología cara a mejorar la salud de la población que cuidamos”, afirma José Antonio Forcada, presidente del congreso.
Durante estos dos días, en el Centro de Congresos de Elx (Alicante), se analizarán temas como la importancia de vacunar y vacunarse, preguntas y respuestas sobre los errores en vacunación y mitos y certezas sobre las vacunas y la vacunación.
También se hablará sobre las actuaciones ante reacciones severas tras la vacunación; nuevas vacunas y viejas enfermedades, y situaciones legales en el ejercicio de la actividad vacunal. Las inscripciones ya están abiertas aquí.