EUROPA PRESS.- La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con el Consejo Canario de Enfermería, llevó a cabo durante el último trimestre del pasado año dos ediciones del curso Instructor de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Semiautomática (DESA).
Según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se trata de una formación de modalidad semipresencial y acreditada con 3,2 créditos por la Comisión Canaria de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias.
El curso constó de 20 horas lectivas, completándose la formación con un trabajo autónomo por parte del alumnado, compuesto por titulados universitarios en Medicina y Enfermería y por Técnicos en Emergencias Sanitarias. De esta manera, estos últimos tuvieron que acreditar su formación previa en Soporte Vital Básico y DESA o experiencia docente en ambas materias, ya que este fue el perfil al que se dirigió este curso.
Además, el alumnado que completó esta formación recibió un diploma acreditativo en sendos actos celebrados en las sedes de la ESSSCAN en ambas islas capitalinas. Así, en la sede de Las Palmas de Gran Canaria se entregaron 13 diplomas y fue la secretaria del Colegio de Enfermería de Las Palmas, Marian Tadeo, la persona encargada de entregarlos. Mientras, el acto de Santa Cruz de Tenerife contó con nueve alumnos y estuvo presidido por la directora de la ESSSCAN, Sinesia Medina, y en él participaron, además, el presidente y el tesorero del Colegio de Enfermería de Tenerife, José Ángel Rodríguez y Óscar Rey, respectivamente.