ANA MUÑOZ.- El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado, y la decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Castilla La Mancha, Carmen Prado Laguna, han denunciado en rueda de prensa la imagen «denigrante» de las profesionales de enfermería que difundió el cartel de una fiesta que utilizaba la imagen distorsionada de una enfermera para incitar al consumo de alcohol. 

Los acontecimientos se remontan al pasado cinco de marzo, a una fiesta de estudiantes de enfermería celebrada en una conocida discoteca de Ciudad Real, cuyo reclamo temático era, precisamente, la profesión. El cartel promocional, protagonizado por una supuesta enfermera en actitud sugerente sujetando una jeringa de gran tamaño, rezaba: “Te vamos a dar jeringazo!! Pásalo en grande con los chic@s de enfermería y cúrate de todos tus males con los cocktail jeringazos de tequila, ron, gin y vodka. Encuentra a tu enfermera y te llevas un chupito”.

El Colegio de Enfermería de Ciudad Real y la Facultad de Enfermería han denunciado la “lamentable imagen” que esta discoteca asocia a la enfermería para vender alcohol a jóvenes, y ha calificado de “denigrante” el trato que se le da a la profesión enfermera.

La decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Castilla La Mancha, junto a Carlos José Tirado, presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real

La decana de la Facultad de Enfermería, Carmen Prado; el presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado y Ángel García, de SATSE

El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado, ha explicado que en cuanto tuvo noticia de la organización de la fiesta y vio el cartel, lo puso “en conocimiento de la decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Castilla La Mancha, Carmen Prado Laguna, y tuvimos toda su colaboración. Me consta que además ha habido reprimenda a las estudiantes de tercer curso que colaboraron en la organización de la fiesta para pagarse su viaje de estudios”. No era la primera vez, al parecer, que se celebrara una fiesta de este tipo.

Tirado ha explicado la indignación del colectivo enfermero por un cartel que proyecta “la imagen tópica de la enfermera como objeto sexual con cofia y escote amplio”, elementos que no se corresponden con la realidad del atuendo enfermero.  “Creo firmemente que una de las funciones del Colegio de Enfermería es velar por la buena imagen de la profesión y tratar de erradicar este tipo de actos. Velaremos para que no se vuelvan a producir”, ha manifestado Tirado.

A juicio del presidente del Colegio de Enfermería, al mostrar la imagen de una enfermera invitando a consumir alcohol, el cartel intenta tirar por tierra “todo el trabajo que las enfermeras hacen a diario en cuanto a la promoción de hábitos saludables y en contra del consumo de bebidas alcohólicas. Para que nos hagamos una idea, la última actividad que ha organizado el Colegio ha sido una ruta ciclista bajo el lema ‘Pedalea por tu salud’, participamos en la Carrera de la Mujer, tenemos un club de senderismo… Todas nuestras actividades están volcadas en cuestiones que potencian la salud”.

La decana de la Facultad, Carmen Prado, ha asegurado que se ha hablado con los alumnos que colaboraron en la organización de la fiesta y éstos han pedido disculpas, aunque les preocupa «la sanción que pueda haber» más que «la imagen que ellos proyectan». Prado asegura que le han «garantizado que esto no volverá a suceder».

Por su parte, Ángel García Sánchez, del sindicato de enfermería SATSE, ha recordado que este tipo de carteles «retrotraen a la sociedad de hace 40 o 50 años» y transmiten «una imagen sexista o trasnochada de la profesión», recordando que es «un colectivo mayoritariamente femenino».

Posibles acciones legales

El organismo que encabeza Carlos José Tirado no descarta emprender acciones legales contra el local que alojó la fiesta: “Lo estamos estudiando con nuestra asesoría jurídica. Podríamos emprender acciones contra el local, que es, en definitiva, el que se promociona en ese cartel y el que se beneficia de la venta de alcohol a los jóvenes. También hemos mandado una carta personal al presidente de la hostelería de Ciudad Real”, ha explicado.