REDACCIÓN.- Los líderes de enfermería reunidos por el foro internacional del CIE de Recursos Humanos han instado a los gobiernos a actuar para garantizar niveles seguros de dotación de personal, así como condiciones laborales adecuadas y un mejor futuro tanto para los pacientes como para las enfermeras que les cuidan. El foro celebrado en Beirut ha sido diseñado para informar a las Asociaciones Nacionales de Enfermería que forman parte del CIE sobre los avances en la labor política y de defensa que lleva a cabo el CIE. Howard Catton, director general del CIE, ha señalado lo valioso que había sido el foro para compartir experiencias y comprobar la realidad de la situación actual del personal de enfermería en el mundo. “La retención ahora es una cuestión crítica que requiere atención urgente por parte de los gobiernos puesto que corremos el riesgo de perder enfermeras con mayor rapidez respecto a nuestra capacidad de formarlas,” ha afirmado Catton.
Asimismo, ha comentado que no se trata de cuántas enfermeras están abandonando la profesión sino de cuántas de las que se marchan son expertas con décadas de experiencia. “Estas enfermeras son fundamentales para la prestación de cuidados de alta calidad, así como también para proporcionar formación, apoyo a las próximas generaciones,” explica Catton. “No existe una única respuesta al problema de la escasez de enfermería, no hay ninguna fórmula mágica, pero tal y como señala nuestro reciente informe político, hemos de implantar una serie de acciones para promover entornos de trabajo positivos y que ofrezcan el apoyo necesario, en particular una remuneración justa, dotación de personal segura, desarrollo profesional y de carrera y ausencia de violencia, intimidación y acoso.”
Myrna Abi Abdallah Doumit, presidenta de la Orden de Enfermeras de Líbano, ha resaltado que un entorno de trabajo seguro que ofrezca el apoyo necesario junto con paquetes financieros adecuados y respeto son factores clave para la retención de enfermeras. Doumit ha dado las gracias al CIE por animar y apoyar estos foros en diferentes países puesto que así se contribuye a compartir conocimiento y experiencia, además de generarse historias de éxito y aprendizaje a partir de las experiencias. El foro ha elogiado la labor del Consejo Ejecutivo de la OMS y a su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por proponer que 2020 sea designado el año de las enfermeras y las matronas. Los miembros del foro creen que esta iniciativa tendrá una repercusión positiva en la contratación y captación de enfermeras en todo el mundo. La Orden de Enfermeras en el Líbano, que ha albergado la reunión, ha aprovechado la ocasión para lanzar la campaña Nursing Now en su país.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
La OMS y el CIE presentan en Madrid las bases de la estrategia mundial de enfermería 2021-2030