REDACCIÓN.- Burgos acogerá del 9 al 11 de octubre la 42 edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (Seden). Una fecha en la que profesionales de toda España se reunirán en la ciudad castellanoleonesa para analizar, conocer y debatir sobre los últimos avances de la enfermería nefrológica. “Trabajemos para seguir ilusionándonos sin tener miedo a innovar, apostando por la investigación, compartiendo conocimientos y seguir adelante adaptándonos a los progresos técnicos y asistenciales”, afirma Mª Carmen Angona, presidenta del Comité Organizador del congreso.
Bajo el eslogan de “Evolución, tecnología y continuidad en el cuidado renal”, los asistentes podrán acudir a diferentes ponencias durante los tres días. Para comenzar, el 9 de octubre tendrá lugar la conferencia inaugural, que correrá a cargo de Mª Teresa Parisotto, jefa de enfermería asesora de Europa, Medio Oriente, África y Latinoamérica. Durante esta ponencia se hablará de “Aspectos de la práctica de enfermería asociados a las complicaciones agudas del acceso vascular y su supervivencia”.
Ya en la segunda jornada, las enfermeras podrán asistir a la mesa redonda de las 9.00 sobre “Fases del paciente renal” y a las 11.00 sobre “Pacientes trasplantado: antes durante y después”. Será antes del descanso de la comida, a las 12.30, cuando se celebre el debate sobre “Redes sociales: tres proyectos. Como pueden ayudar a enfermería”. Por la tarde, a las 16.00, se hablará sobre “Cuidados paliativos y tratamiento conservador en el paciente renal”.
Para cerrar el congreso, el 11 de octubre, se hablará sobre “Manejo emocional de la persona en tratamiento renal sustitutivo”, “Problemas ocultos en D.P. complicaciones visibles”, “Accesos vasculares: anticipación del fallo de la Fav” y “Biotecnología en diálisis”.
Además de estas mesas redondas, también se podrá disfrutar de la presentación de distintas comunicaciones orales y cursos formativos organizados por Seden.
La inscripción continúa abierta en la página web del congreso.