“Ahora es el momento de hacernos más visibles porque cada vez somos más enfermeras pediátricas que trabajamos día a día con más competencias propias de la especialidad, dando así más calidad en la atención y más seguridad al paciente pediátrico”. Así de contundente se ha mostrado Encarna Gómez, presidenta de la Asociación Catalana de Enfermería Pediátrica (ACIP por sus siglas en catalán) tras la celebración del décimo congreso de la asociación, celebrado en Lloret de Mar (Gerona).
Durante tres días, enfermeras especialistas se han dado cita en la ciudad catalana para conocer distintas visiones de la profesión, tanto desde Atención Primaria como desde los servicios hospitalarios. A través de distintas ponencias y mesas redondas se han presentado temas enfocados al bienestar emocional del niño y de su familia. En este sentido, han podido analizar de cerca las urgencias y emergencias pediátricas, terapias integrativas, cuidados de las ostomías, anafilaxia, infecciones nosocomiales y lesiones benignas de la piel del bebé, entre otros.
“Profesionalmente, estamos en un momento en el que necesitamos incorporar otras disciplinas para crecer, aún más, en los cuidados enfermeros y así poder impulsar a las enfermeras asistenciales a alentarse, para desarrollar papeles más relevantes en las instituciones”, destaca Gómez.
Los cuidados del niño con patología compleja, las diferentes corrientes en la alimentación infantil, los trastornos de conducta alimentaria y las herramientas de las que se pueden disponer para valorar, comprender, diagnosticar y tratar estos problemas son algunos de los retos que han debatido durante las jornadas.
La presidenta de ACIP, que se muestra orgullosa del éxito congreso, es necesario impulsar aún más la formación, participando en actos dónde ampliar miras y sinergias.