REDACCIÓN.- Más de 250 personas se han dado cita en la ciudad portuguesa de Santa María da Feira para debatir sobre la actualidad de la profesión en España y Portugal. El encuentro comenzó el día 20 de octubre con una mesa dedicada a la salud de la mujer y el niño que fue moderada por la enfermera Olinda Oliveira. En ella, participaron María Neto que intervino para hablar sobre la Red de Enfermería de Salud Materna y Obstetricia (ESMO); María Concepción Hernández, una matrona que expuso un programa de parto normal en el servicio de salud español y la matrona María José Figueroa que presentó el Plan de Parto en el Sistema Público de Extremadura. El congreso lo presentaron Ana Rita Cavaco, presidenta de la Orden de Enfermeros de Portugal; Emidio Sousa, alcalde de Santa María da Feira, la ciudad portuguesa que acogía el evento, y Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta III del Consejo General de Enfermería y presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres.
Raquel Rodríguez Llanos, presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, centró su discurso en la importante unión que existe entre la enfermería portuguesa y española y ha insistido en que «el cuidar, es de hecho, exclusivo del arte de la Enfermería y que la demanda de los enfermeros en esta excelencia esconde desde hace muchos años las deficiencias en nuestro sistema nacional de salud». También ha destacado que «este Encuentro Ibérico significa el desarrollo de una profesión no se hace por la competición, sino por la cooperación» y ha añadido que encuentros como este ayudan a «construir un futuro común que nos ayudará a crecer, compartir, establecer alianzas, crear sinergias para el desarrollo profesional y el conocimiento completo futura entre España y Portugal».
Por la tarde el evento acogió una mesa, moderada por la enfermera Juliana Silva que se centró en la salud del adulto y del anciano. En esta mesa participaron Joana Ferreira, que habló de enfermería y envejecimiento; Pilar Dávila quien presentó el proyecto Operación Salud; María Odete para abordar la alfabetización en salud y Paula Salamanca que expuso el proyecto Escuela de Cuidados y Salud de Extremadura. Al término de este encuentro, se unieron en el escenario los dos comités organizadores del evento – la SRCentro y el Colegio de Enfermería de Cáceres – y se cantó el himno de la enfermería.