Sobre el autor

3 Comentarios

  1. 3

    Luis

    PD: Los posgrados no capacitan legalmente para desempeñar otra profesión regulada.

    Responder
  2. 2

    Luis

    Por ley no están capacitadas legalmente para ejercer una profesión sanitaria con otro título diferente al que establece la ley (intrusismo sanitario). La Ley de Ordenación De Profesiones Sanitarias de 2003 establece el Título Oficial de Grado en Nutrición Humana y Dietética en el ejercicio de las actividades encaminadas a la alimentación. Está bien claro que el Gobierno es el primero en transgredir la ley, y que el dinero está por encima de la salud de los cuidadanos que no reconoce en el Sistema Sanitario Español al profesional sanitario más idóneo a quien compete las actividades de planificación de la alimentación en la salud y en la enfermedad, sino a otros profesionales sin competencias en un área que está regulada en otra profesión sanitaria. Ya se demostró hace años que la figura del Dietista-Nutricionista en la sanidad pública ahorraría gastos cuantiosos en tratamientos médicos, acortamiento de estancias hospitalarias, menor tasa de infecciones y recidivas, etc. Con esta situación deja bien claro que priman los intereses económicos y de los colectivos que ejercen ilegalmente. En los planes de estudio de enfermería solo se cuenta con un par de asignaturas en nutrición porque obviamente el ejercicio de la dietética y nutrición no es el objetivo de la carrera de enfermería ni de farmacia (tribunal supremo, 2008). España es el único país de la unión europea que carece de Dietistas-Nutricionistas en la sanidad pública, pero como siempre en España los pasos son hacia atrás en la sanidad y en la justicia.

    Responder
  3. 1

    Mercedes LPM

    Magnificas profesionales de las que la sanidad Española puede sentirse orgullosa

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO