REDACCIÓN.- Más de 400 enfermeras celebran, hasta el próximo viernes, el XII Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica. El congreso, organizado por la Asociación Española de Enfermería Quirúrgica (AEEQ), se desarrollará bajo el lema “Buscar Actitud Responsabilidad Cuidar Excelencia Liderar Oportunidades INnovar Avanzar”, un juego de palabras que describen la identidad de la profesión enfermera en las que se puede leer el nombre de la ciudad condal.

Tal y como explica Rosa M.ª Muñoz Albarracín, jefa de Enfermería del área quirúrgica del hospital Santa Creu i Sant Pau y presidenta del Congreso “Nuestro objetivo es que este congreso sea una oportunidad de encuentro entre profesionales de la enfermería quirúrgica donde podamos debatir de los temas que más nos preocupan, y de actualizar e intercambiar conocimientos que nos lleven hacia la excelencia en la práctica diaria”.

Áreas temáticas

Por ello, han dividido en programa científico en siete áreas temáticas. 1. Seguridad. ¿Cómo podemos ayudar a mejorar y llegar al máximo nivel de seguridad para el paciente y a la excelencia?; 2. Enfermería perioperatoria, quirúrgica… ¿Cómo nos definimos? ¿Somos conscientes de la evolución? ¿Es el momento de cambio? ¿Cuál es la oportunidad?; 3. Enfermera de práctica avanzada. ¿Es posible la enfermera de práctica avanzada? ¿Qué ejemplos tenemos? ; 4.Trabajo en equipo. ¿Qué valores incorpora el trabajo en equipo?; 5. Innovación y Desarrollo en el área quirúrgica ¿Cómo innovamos las enfermeras quirúrgicas?; 6. Organización enfermera en el quirófano. ¿Cómo deben gestionarse los recursos de forma eficaz en un Bloque Quirúrgico?; 7. Libre ¿Hay aún más que aportar?

El congreso se desarrolla en base a cinco mesas redondas, dos conferencias con expertos, junto con la conferencia inaugural y clausura, presentaciones de comunicaciones orales y de pósteres y talleres. En este apartado los asistentes pueden participar activamente y optar a los premios a las mejores comunicaciones orales y pósteres.

Un programa científico de calidad

El programa científico de este año apuesta por tratar temas de máxima actualidad basados en la innovación y las líneas del futuro. Los comités de esta XII edición se han centrado primordialmente en trabajar las competencias de la enfermera perioperatoria y de la experiencia que puede llevar a una práctica avanzada que merece ser distinguida y reconocida.

Las mesas redondas y conferencias estarán dedicadas a aquellos aspectos que más preocupan a las enfermeras: proporcionar unos cuidados seguros y de calidad centrados en el paciente. También sobre otros aspectos de seguridad relacionados con el ambiente, instalaciones y de los propios profesionales.