REDACCIÓN.- El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha solicitado durante la V Conferencia Internacional sobre la violencia en el sector de la salud una mayor protección de los trabajadores sanitarios mediante legislación, políticas de tolerancia cero, medidas de seguridad, formación y mejores entornos de trabajo. Los expertos reunidos en Dublín (Irlanda) analizaron la situación sobre las agresiones laborales y la violencia en relación con los servicios de salud.
Durante la conferencia se expuso la preocupación extendida de que estas agresiones no sólo afectan a la salud laboral sino que también repercute negativamente en la prestación de cuidados a los pacientes.
Este año, la Conferencia ha adoptado un enfoque multidimensional para explorar las perspectivas biológica, espiritual, experiencial, legal, política y social de la violencia. Este planteamiento pretende fomentar el desarrollo de estrategias de respuesta más colaborativas y sensibilizar a los grupos de interés sobre la cuestión.
Howard Catton, director de Enfermería y Política de Salud del CIE, habló sobre la experiencia de las enfermeras en materia de violencia y abusos en el lugar de trabajo, así como sobre las estrategias para prevenir y mitigar los daños. Asimismo, resaltó el caso en particular de los trabajadores sanitarios que viven y trabajan en zonas de guerra y áreas de conflicto. En Siria, ahora se apunta deliberadamente a los profesionales, instalaciones, equipamientos y transportes sanitarios como estrategia militar.