REDACCIÓN.- El objetivo de la Unidad de Cardiología de Alta Resolución del Hospital Gregorio Marañón (Madrid) es mejorar la atención de los pacientes, realizando todas las pruebas en el mismo día antes de pasar a la consulta del cardiólogo, así se pueden evitar visitas sucesivas y permite al paciente ahorrar tiempo.
En todo este proceso la labor de enfermería comienza por recibir al paciente y hacer una evaluación de su estado con los informes que aporta de su médico de familia o informes de urgencias. Por su parte, la enfermera de triaje solicita las pruebas que considera necesarias según los protocolos ya consensuados y posteriormente las enfermeras y auxiliares de enfermería realizan el resto de pruebas como electrocardiogramas y holter. Además, las enfermeras de esta unidad también realizan ergometrías y ecocardiogramas, pruebas que son realizadas por médicos en otros hospitales.
Cuando el paciente ya tiene hechas todas las pruebas que solicita la enfermera de triaje, pasa a la consulta médica y el cardiólogo pone tratamiento y pauta la revisión o alta del paciente.
Esta unidad y su dinámica de trabajo permite que se puedan atender alrededor de 100 pacientes diarios. Además, es una unidad muy bien considerada por los usuarios que se refleja en un elevado número de felicitaciones.