REDACCIÓN.- El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) ha pedido a los gestores públicos que cambie inmediatamente el concepto de ‘auxiliar del médico’ para las enfermeras y que todavía sigue vigente, como resquicio anticuado, del Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social dictado en 1973 que, aunque fue derogado, con la legislación posterior se sigue atribuyendo a los profesionales de Enfermería meras funciones de ayudantes del personal facultativo.
Desde el COEV se insiste en que esta denominación no sólo ha quedado obsoleta, sino que supone un sinsentido en el marco del sistema sanitario actual, que debe quedar sin efecto por los perjuicios profesionales que genera para las enfermeras de la Comunidad Valenciana.
Desde el Colegio de Enfermería de Valencia se hace un llamamiento a los diputados de las Cortes Valencianas para que cambien esa definición de las funciones de la Enfermería del Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social de 1973 que todavía sigue en vigencia.
“Hace ya tres años -explican desde el COEV- que en la Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas se aprobó por unanimidad una Proposición No de Ley (PNL) sobre la Regulación de las Categorías Profesionales del Personal Sanitario Estatutario y sus Funciones, contempladas en la Orden del 26 abril de 1973. Su objetivo era dejar sin efecto las funciones atribuidas a las enfermeras que el Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social. Sin embargo, a fecha de hoy, aún no se ha materializado y las enfermeras seguimos sumidas en una insoportable y peligrosa inseguridad jurídica a consecuencia de las funciones que nos confiere, entre ellas la de ‘ejercer las funciones de auxiliar del médico’. Por este motivo, se reclama de manera inmediata que se proceda a hacer efectiva la citada Proposición No de Ley para poner fin a esta injusta y anacrónica situación”.
En aquel momento, recuerdan, los tres colegios provinciales de Enfermería (Valencia, Alicante y Castellón) remitieron cartas a diputados con representación en el parlamento valenciano con el fin de felicitar y respaldar la PNL que habían promovido para definir de forma objetiva las funciones que actualmente realiza la enfermería en todos los ámbitos y especialidades. Sin embargo, “tras el proceso inicial, la Proposición No de Ley ha quedado en un limbo legal por falta de iniciativa de los políticos de la Comunidad Valenciana. Una deuda que tienen los gestores de vida pública con las enfermeras y que resulta de vital importancia y justicia para ser consecuentes con la realidad que vive la profesión”.
Por ello, el COEV solicita que se pase de las palabras a los hechos y que la Comunidad Valenciana “dé ejemplo de buena gestión e implemente las medidas necesarias para mejorar de forma articulada el futuro de la sanidad, reconociendo a las enfermeras su función dentro de los equipos”.
No os olvidéis de lo que decían algunos textos de los estudios de Enfermería del siglo pasado, diseñados por kos médicos, claro: «el médico es el representante de Dios», «las enfermeras tienen que saber poco» «las enfermeras tienen que ser obedientes» «las enfermeras tienen que ser religiosas», y de éste pelo, todo. Con éstos bueyes seguimos arando. O sea, sí bwana. Y los políticos tocando el violòn. Id a un estercolero