REDACCIÓN.- La Escuela Madrileña de Salud ofrece formación gratuita sobre búsqueda segura de contenidos de salud en la red mediante el taller Infornautas 2.0: aprender a buscar información rigurosa sobre salud en internet, dirigido a ciudadanos interesados en el tema.
Las próximas sesiones formativas del taller Infornautas se celebrarán el 16 de octubre en las instalaciones de la Escuela Nacional de Sanidad, dirigido a profesionales socio-sanitarios (Infornautas para sanitarios, recetando bibliografía) y, por otra parte, el 23 de octubre en el Centro de Salud Rosa de Luxemburgo y 20 de noviembre en el Centro de Salud Doctor Cirajas, estos dos últimos destinados a pacientes, cuidadores y público en general. Para acudir, se requiere inscripción hasta completar aforo, enviando un correo a escuela@salud.madrid.org o bien comunicarlo por teléfono en el número 914269625 de 8.00 a 15.00.
Durante la sesión formativa, los expertos en redes sociales explicarán cómo se puede verificar que la fuente de información es fiable, métodos de búsqueda, los distintivos que acreditan a las páginas web por su calidad y veracidad.
Con este taller, la Escuela Madrileña de Salud trata de dar respuesta a las nuevas necesidades y actitudes de los ciudadanos en sus relaciones con las nuevas tecnologías. De hecho, el 60% de los internautas acuden a internet para realizar búsquedas sobre temas sanitarios, según datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Los asesoramientos sobre nutrición, alimentación y estilos de vida saludables (54,2%); enfermedades diagnosticadas (52,1%); síntomas (50,9%) o remedios (47%) son las principales consultas.
Los profesionales sanitarios advierten del peligro que puede suponer para el ciudadano la inadecuada información sobre temas que afecten a su salud, en insisten en que ante problemas de salud hay que acudir al profesional sanitario y nunca utilizar la web para realizar autodiagnósticos.