Sobre el autor

17 Comentarios

  1. 13

    Rina

    Soy enfermera e instruntadora quirúrgica, vivo en españa, el título de enfermería sin problema homologa y tristemente me denegaron la especialización, como instrumentadora quirúrgica ,duele!! Años de experiencias pero bueno,aquí no hay especialización a,soy Argentina, gracias

    Responder
    1. 13.1

      Celeste

      Hola Rina! Tambien poseo ambas titulaciones, soy de Argentina viviendo en Madrid.
      Cuando homologaste y donde has estudiado Enfermeria?
      Coincido totalmente. Una pena que no se reconozca la formación específica como Instrumentadora quirúrgica.
      Me interesaría hablar contigo del tema.

      Responder
  2. 12

    Álvaro Javier

    Me parece muy bien o simplemente que se cree la carrera de Instrumentación Quirúrgica, como existe en otros paises.

    Responder
  3. 11

    Mario suarez

    Hola, yo soy enfermero de quirofano diplomado en la especialidad en Francia.
    Aqui en el pais vecino la formacion de IBODE se concentra en el quirofano desarrollando todas y cada una de las competencias necesarias para mejorar la calidad , optimizar la prevencion de riesgos en el quirofano y en servicios asociados.
    Nose si en España conseguiremos asentar las bases de esta especialidad, para mi forma de pensar se quiere avarcar demasiado, y estamos hablando de especializacion.
    Quizas centrarse mas en el quirofano como el pais vecino ayudaria a avanzar en el camino de creacion de una formacion.
    Por ejemplo A
    aqui urgencias y cuidados intensivos son servicios especializados pero no existe un diploma superior como quirófano, simplemente formaciones complementarias.»llamadas DU, pequeños diplomas».
    Me encantaria algun dia poder volver a españa, mi pais, y trabajar en el quirofano siendo reconocido como enfermero especializado en quirófano …por el momento un sueño,casi diria una utopia ya viendo el 2005 …15 años…
    Transformenos esos sueños en realidad,quizas entre todos podemos, de eso se trata la vida no?

    Responder
    1. 11.1

      Álvaro Javier

      Me parece muy bien o simplemente que se cree la carrera de Instrumentación Quirúrgica, como existe en otros paises.

      Responder
  4. 10

    Rosario Rivera

    Revisando esta informacion me doy cuenta que entonces en Mexico no estamos tan mal, pues si se reconoce el nivel de enfermera especialista. Quirurgica, intensivista, pediatra, salud publica etc. en todas las instituciones de salud realizando un curso postecnico de 12 meses aunque claro deseariamos que el reconocimiento economico fuese mejor y tambien hay un concepto en el pago por riesgo profesional.

    Responder
  5. 9

    AMH

    Como enfermero quirúrgico (23 años ininterrumpidos) sigo viviendo con ilusión y estupor esta especialidad, y me explico. Ilusión porque creo que se debe reconocer el camino recorrido y dotarlo con conocimientos estandarizados para la formación del personal quirúrgico. Estupor porque se la ha denominado a mi juicio erróneamente. Nada tenemos que ver un enfermero de quirófano, con alguien de urgencias o intensivos. Amén de los cuidados médicos, tan extensos como las especialidades de los pacientes atendidos. Estamos todos en el mismo proyecto de especialidad cuando al menos deberíamos ser 4 especialidades distintas.

    Responder
  6. 8

    Jorge hernandez

    He leído los comentarios, creo que importante que las especialidades se respeten de acuerdo al área en que se especializan, porque acá en mexico en algunos lugares no se respeta el perfil académico y los mandan a otros servicios, por lo cual si alguien hace una especialidad la que sea es porque tiene interés en él área.
    Gracias

    Responder
  7. 7

    Jorge hernandez

    He leído los comentarios, creo que importante que las especialidades se respeten de acuerdo al área en que se especializan, porque acá en mexico en algunos lugares no se respeta el perfil académico y los mandan a otros servicios, por lo cual si alguien hace una especialidad la que sea es porque tiene interés en él área.

    Responder
  8. 6

    Patricia

    Aquí en Argentina hay enfermeras de quirófano las cuales tampoco cuentan con una especialización. Pero estamos las instrumentadoras quirúrgicas, que nos formamos en carrera terciaria, sin ser enfermeras, aunque nos toque también realizar tareas de enfermería.

    Responder
  9. 5

    Jose

    No es el único campo donde nos hace falta la especialidad, los enferme@s de emergencias necesitamos formación y reconocimiento en esta especialidad que es tan diferente como real.

    Responder
  10. 4

    Mlouisa

    Lo mismo en todas las UCI/reanimaciones. Trabajando con tal cantidad de tecnología hoy en día, y los pacientes más graves y con tratamientos complicados y que no haya especialidad como en otros países de la Unión europea, no se explica.
    DUE

    Responder
    1. 4.1

      jenniferrc9@gmail.com

      Hola qué tal soy enfermera quirúrgica en México con especialudad, y me gustaría trabajar en España como puedo hacerlo me pueden orientar gracias excelente día.

      Responder
  11. 3

    Patricia

    La especialidad de enfermería médico-quirúrgica debería ser disgregada en varias especialidades o subespecialidades, dada la alta variabilidad de los diferentes campos a los que se refiere. No es lo mismo una enfermera de oncología que una enfermera de quirófano, no es lo mismo una enfermera de quirófano que una enfermera de una planta quirúrgica, no es lo mismo una enfermera de hemodiálisis que una enfermera de urgencias. Y eso sin contar a las enfermeras especialistas en las curas de heridas crónicas y a las especialistas en equipos de terapia intravenosa. Se nos quiere meter en un «cajón de sastre», que creo que no va a dar respuesta a la principal demanda que tiene nuestra profesión que es dar unos cuidados de la máxima calidad posible a nuestros pacientes. Y todo por criterios económicos.

    Responder
    1. 3.1

      PAOLA REALPE

      EN COLOMBIA LA INSTRUMENTACION QUIRURGICA ES UNA CARRERA TOTALMENTE APARTE DE LA ENFERMERIA, NOS ENFOCAMOS UN 90 PORCIENTO EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES QUIRUGICAS TANTO TEORIA COMO TECNICA, ASI COMO TAMBIEN EN CENTRAL DE ESTERILIZACION.NOSOTROS ESTUDIAMOS 8 SEMESTRES, O 4 AÑOS.
      LAMENTABLEMENTE E AVERIGUADO Y ES CASI IMPOSIBLE HOMOLOGAR MI TITULO EN OTRO PAIS PORQUE EN LA MAYORIA DE PAISES PRIMERO SE ESTUDIA ENFERMERIA.

      Responder
  12. 2

    Erika Morán

    En muchos aspectos está desprotegida nuestra especialidad; nos exponemos a riesgos y no se nos paga ( nos cortan con los bisturí, pican con las agujas de las suturas, etc) nos exponemos a rayos x y no pagan no fan el tiempo por la exposición. Ojalá se pueda fundamentar y aclarar esos riesgos al que se expone una enfermera quirúrgica. Saludos

    Responder
  13. 1

    Mari carmen

    Lo mismo debería ser para las TCAE

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO