MARINA VIEIRA. – El riesgo de contraer cáncer aumenta con la estatura tanto en hombres como en mujeres, de acuerdo a un estudio desarrollado por el prestigioso instituto Karolinska de Estocolmo, que se presenta estos días en Barcelona en el Congreso anual de Endocrinología Pediátrica.
Los investigadores de Estocolmo examinaron cinco millones y medio hombres y mujeres suecas, nacidos entre 1938 y 1991 con alturas comprendidas entre 100 y 225 cm. El estudio comenzó en 1958 y duró hasta 2011, durante este periodo de tiempo se analizaron adultos mayores de veinte años y se encontró que por cada 10 cm de altura, el riesgo de desarrollo de un cáncer se incrementaba un 18% en mujeres y un 11% en hombres. Además las mujeres más altas tenían un 20% más de riesgo de contraer cáncer de mama, pese a que el riesgo de desarrollar melanoma incrementaba aproximadamente un 30% por cada 10 cm de altura tanto en hombres como en mujeres.
No es la primera vez que se demuestra esta asociación entre altura y cáncer. Sin embargo, este estudio destaca porque nunca se había realizado en un periodo de tiempo tan largo.
Los datos sobre altura se obtuvieron del registro de nacimiento sueco, el padrón sueco y el registro sueco de pasaportes y los datos sobre cáncer procedían del registro sueco sobre el cáncer. “Se debe enfatizar que nuestros resultados reflejan la incidencia del cáncer a nivel poblacional” comentaba Emelie Benyi, una estudiante de Doctorado del instituto Karolinska de Estocolmo que ha participado activamente en el estudio. “Pero ha de tenerse en cuenta, que como las causas del cáncer son multifactoriales, es difícil predecir qué impacto tienen nuestros resultados en el riesgo de cáncer a nivel individual” puntualizaba la investigadora.
También en diálisis
La estatura no sólo incide en el riesgo a contraer cáncer, un estudio desarrollado por la Universidad de Limerick, Irlanda, certifica que la altura también aumenta el riesgo de muerte en los pacientes con diálisis. En dicho estudio se analizaron 1.171.842 pacientes que empezaron con diálisis en Estados Unidos, en él se comprobó que los pacientes más altos tenían más riesgos de morir prematuramente y que el riesgo era mayor en hombres altos que en mujeres altas.